Profesores continúan caminata por mejoras en el sector

Representantes del Colegio de Profesores de Chile continúan hoy una caminata de tres días desde la capital hasta la ciudad de Valparaíso, donde está la sede del Congreso Nacional, para exigir mejoras urgentes en la educación.

Mario Aguilar, presidente de esa organización, afirmó que en la marcha hay representantes de todas las regiones del país impulsados por la necesidad de resolver muchas carencias en este sistema por parte del Gobierno, pero también por el Parlamento.

Se está tramitando, señaló, el proyecto de Ley de Convivencia Escolar donde hay medidas contra las agresiones al personal docente tanto de padres y alumnos, como del sector administrativo.

Aguilar afirmó que en estos momentos la educación pública literalmente se está cayendo a pedazos, tanto en su contenido como en infraestructura.

Hay techos desfondados, plagas de ratones, escuelas donde el agua se filtra cuando llueve, todo lo cual se suma a la llamada deuda histórica a miles de profesores que sufrieron una merma en sus salarios durante la dictadura militar, denunció.

La caminata comenzó la víspera desde la Estación Pajaritos de la capital y debe llegar a la sede del Congreso en Valparaíso el martes, justo cuando se discuta la Ley de Convivencia Escolar.

Se trata de un esfuerzo físico considerable, dijo Aguilar, pero esperan ser recibidos por los diputados para explicarles todas sus reivindicaciones.

Durante la primera etapa los docentes cubrieron la distancia de 49 kilómetros desde Santiago hacia la localidad de Curacaví, y este lunes llegarán al sector de Lo Vásquez, a 37,6 km.

El tramo final de 34,2 km hasta Valparaíso será transitado en la mañana del martes.

Durante el trayecto los caminantes reciben el apoyo de educadores locales y otras organizaciones sociales y gremiales como el Movimiento No más Afp, contra las Administradoras del Fondo de Pensiones.

Santiago de Chile, 7 de octubre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Comunidad palestina en Chile condena genocidio israelí en Gaza

Lun Oct 7 , 2024
Al cumplirse hoy un año del inicio de los ataques israelíes contra […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg