La diputada Daniela Serrano (PC) se dirigió hoy hasta la municipalidad de La Florida, en compañía del candidato a alcalde, Nicolás Hurtado, y los concejales, Victoria Oyarzún y José Seves, para entregar un oficio donde solicita conocer en detalle respecto de los convenios suscritos entre la Ilustre Municipalidad de la Florida o la Corporación Municipal de La Florida (COMUDEF), y la Universidad San Sebastián durante la administración del alcalde Rodolfo Carter.
“Vinimos acá a la alcaldía de La Florida para que se pueda informar sobre los convenios suscritos entre la Ilustre Municipalidad de La Florida, la Comudef y también la Universidad San Sebastián. Lo hacemos porque tenemos las legítimas dudas sobre cómo están siendo utilizados los recursos. Por tanto, lo que le solicitamos explícitamente a la Municipalidad de la Florida es que pueda informar de cada uno de los ingresos y egresos que hay por concepto de este tipo de convenio y además que también se informe si existe cualquier otro tipo de convenio con cualquier universidad” indicó la diputada Daniela Serrano.
El oficio entregado por la parlamentaria adjunta el convenio conocido a través de medios de comunicación y pide aclarar que se informe sobre dicho documento y por qué éste no habría sido conocido por el Concejo Comunal.
Al respecto, Nicolás Hurtado, candidato a la alcaldía, señaló “el día de hoy vinimos junto a la diputada Daniela Serrano en el uso de sus atribuciones fiscalizadoras para poder presentar este requerimiento, documento porque estamos viendo con mucha preocupación cómo la Municipalidad de la Florida se está ocupando como una caja pagadora de favores políticos. Ya hemos visto lo que está ocurriendo con la Universidad de San Sebastián, lo que ocurrió con Marcela Cubillos, con el ex fiscal Guerra, con el ex ministro Felipe Ward. Estamos muy preocupados porque la Florida está muy involucrada en el caso y creemos que justamente hay que tener toda la información posible para que en este caso no solamente la ciudadanía sino que incluso la justicia pueda tomar todas las atribuciones que corresponden porque es de toda gravedad, es mucha plata que no se está invirtiendo en seguridad y en otras materias y por lo mismo es que creemos que hay que ver toda la instancia para que esto pueda ser conocido por la Florida”.
El documento solicita también saber especialmente sobre cualquier transferencia de recursos, sean ingresos o egresos, ocurridos en consecuencia o preparación de dicho convenio y sobre cualquier uso de dependencias, uso de material o gestión de personal a causa del convenio.
“Esta presentación responde también al rol fiscalizador que tenemos los concejales, por tanto hoy día es importante saber qué está pasando con los recursos, el patrimonio económico de este municipio y agradecemos la gestión de la diputada Daniela Serrano que nos haga parte de esta solicitud oficina de parte del municipio”, sostuvo la concejala Victoria Oyarzún.
“Nos parece que ejecutar fiscalizaciones junto con la diputada, entre los concejales con ella, en una coordinación, es más que necesario, sobre todo en una municipalidad que ha dejado mucho que desear respecto de la posibilidad de transparencia y probidad en el buen uso de los recursos. Ya se han visto involucrados en el caso Audios a través del exfiscal Guerra, por lo tanto, cabe la posibilidad de señalar e investigar más respecto a los convenios que han tenido con la Universidad de San Sebastián. La municipalidad, lamentablemente, se ha transformado también en un espacio feliz, digamos, para quienes buscan ser candidatos posteriormente, con sueldazos millonarios, y luego están aquí, entonces, recibiendo remuneraciones o en el periodo previo a ser candidatos, así que eso nos parece también una mala utilización de los recursos del municipio.
Finalmente, el documento pide que se informe sobre cualquier otro convenio o contrato suscrito entre la Ilustre Municipalidad de La Florida o la COMUDEF, y cualquier otra institución universitaria o educacional durante la administración del alcalde Rodolfo Carter.
Santiago de Chile, 30 de septiembre 2024
Crónica Digital