Escándalo provoca la caída de exministro Andrés Chadwick

Presidente Sebastián Piñera junto al exministro del Interior Andrés Chadwick. fotografía gentileza radio.uchile.cl

El exministro chileno del Interior Andrés Chadwick renunció a la presidencia del directorio de la Universidad San Sebastián, en medio de cuestionamientos por su presunta implicación en el escándalo conocido como Caso Audios.

Miembro de la derechista Unión Demócrata Independiente y exsecretario de Estado durante el gobierno de Sebastián Piñera, Chadwick es mencionado en una serie de chats con el abogado Luis Hermosilla.

Este influyente jurista está en prisión preventiva acusado de lavado de activos, estafa y fraude tributario, hechos donde están involucrados jueces, fiscales y personajes políticos, en lo que se conoce como la peor crisis en el poder judicial.

Además de presidir el directorio de la Universidad San Sebastián, Chadwick también era docente en esa casa de estudios superiores, que se encuentra en la mira por pagar salarios millonarios a varios políticos de derecha.

En un comunicado emitido aquí, el ex directivo afirmó que su renuncia se debe a la decisión de iniciar acciones legales en contra de los diputados que lo mencionan en la acusación constitucional contra la magistrada Ángela Vivanco, también vinculada al Caso Audios.

Este es un escándalo de corrupción, soborno y tráfico de influencias revelado por el medio Ciper en 2023 y que podría involucrar a más personas, en la medida en que se conocen los 700 mil mensajes, documentos, fotos y videos del celular de Hermosilla.

Santiago de Chile, 26 de septiembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

La Católica sigue con vida en torneo nacional de fútbol

Jue Sep 26 , 2024
El equipo de fútbol Universidad Católica de Chile derrotó anoche por contundente […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg