Croata Cilic escribe su nombre en la historia del tenis mundial

El croata Marin Cilic escribió hoy su nombre en la historia del tenis mundial, al convertirse en el jugador peor rankeado en conseguir un título en el circuito ATP, tras coronarse en el torneo de Hangzhou.

El europeo derrotó en la final del certamen chino al local Zhang Zhizhen por 7-6 (7/5) y 7-6 (7/5) para ganar una corona después de tres años, en una hora y 50 minutos de partido.

Después de varios meses apartado de las canchas por una lesión de rodilla, Cilic llegó a la justa asiática situado en el puesto 777 del escalafón de la Asociación de Tenistas Profesionales (ahora en el 373), para implantar un récord como el jugador peor posicionado en el listado universal en hacerse con un cetro.

En el duelo decisivo, cada jugador tuvo dos bolas de quiebre, aunque no pudieron convertir ninguna, al final el croata apeló a su mayor experiencia para imponerse en los momentos claves ante el número 43 del orbe.

A sus 35 años y tras varias lesiones a sus espaldas, el balcánico capturó así su vigésimo primer torneo, 16 de ellos en pista dura.

Reconocido por su potente saque y agresivo estilo de juego desde la línea de fondo, Cilic nació el 28 de septiembre de 1988 en Medjugorje, Bosnia y Herzegovina, pero representa a Croacia en competencias internacionales.

El logro más destacado de su carrera es el título del Abierto de Estados Unidos 2014, al vencer en la final al japonés Kei Nishikori en sets corridos. Ese triunfo lo catapultó al grupo de élite del tenis mundial, convirtiéndose en el segundo croata en ganar un Grand Slam, después de Goran Ivanisevic.

«Gracias a mi familia, mis niños, mi esposa. Todo el mundo que ha estado conmigo en esta época difícil, trabajando conmigo día a día, apoyándome y dándome fuerzas. Estoy muy feliz y orgulloso de lograr esta victoria, no sólo por mí sino por ellos también», afirmó Cilic.

Hangzhou, China, 24 septiembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Responsabilizan a Noboa por agudización de apagones en Ecuador

Mar Sep 24 , 2024
En redes sociales y en las calles de Ecuador los ciudadanos responsabilizan […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg