Reinician excavaciones por desaparecidos en Uruguay

La búsqueda de detenidos desaparecidos por la dictadura en Uruguay retomó hoy excavaciones en terrenos del batallón 13 del Ejército en esta capital, luego de dos años de pausa.

La búsqueda está a cargo del Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF) de la Universidad de la República, que también busca restos en predios del batallón 14 en el departamento de Canelones.

Hace dos años la excavadora rompió un cable de alta tensión en el batallón 13 y diferencias burocráticas pausaron las labores de los forenses.

Según el activista de la asociación Familiares de Detenidos Desaparecidos, Ignacio Errandonea, el Ministerio de Defensa y la empresa estatal de electricidad, UTE, “se han pasado la pelotita” para arreglar el asunto.

La pesquisa sigue a revelaciones de un exsoldado sobre enterramientos clandestinos en ese centro militar.

A la par, en el departamento de Canelones, en el batallón 14 de infantería, prosiguen las excavaciones mientras se aguarda por conocer la identidad de los últimos restos hallados a fines de julio, y que corresponden a un hombre.

Las muestras genéticas de esa osamenta están bajo investigación en el laboratorio, en Córdoba, del Equipo Argentino de Antropología Forense, cuya contribución ha sido decisiva para identificar restos de desaparecidos en varios países.

En Uruguay la cifra oficial de detenidos desaparecidos por la dictadura es de 197, de los cuales hay 161 que esperan por ser hallados.

Montevideo, 16 septiembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

El 57,3 por ciento de los argentinos desaprueba gestión de Milei

Lun Sep 16 , 2024
El 57,3 por ciento de los argentinos desaprueba hoy la gestión del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg