Gobierno de Ecuador anuncia toque de queda durante apagón nacional

El Gobierno de Ecuador anunció hoy un toque de queda los días 18 y 19 de septiembre cuando el país enfrentará un apagón nacional debido a la crisis energética en ese sector.

La ministra del Interior Mónica Palencia detalló que en esos días habrá un despliegue de 46 mil miembros de la Policía Nacional que realizarán operativos en todo el país.

Este domingo, el presidente Daniel Noboa anunció en un comunicado que el objetivo del apagón nacional es trabajar en el fortalecimiento del sistema de transmisión y redes de distribución para afrontar la crisis eléctrica.

Las labores se realizarán desde las 22:00, hora local, del 18 de septiembre hasta las 06:00 del día siguiente, según detalló el documento difundido por la red social X de la Presidencia.

De acuerdo con el texto, el horario se eligió para evitar una afectación al desarrollo productivo y a la vida cotidiana de los ciudadanos aquí.

El pasado 5 de agosto, el viceministro de Electricidad y Energía No Renovable de Ecuador, Rafel Quintero, reconoció que siguen sin una solución definitiva para la crisis del sector, aunque afirmó que toman medidas para disminuir el impacto de la sequía.

El funcionario manifestó en entrevista con el canal local Teleamazonas que existe disposición por parte de privados de ayudar y mitigar este problema de manera directa.

Indicó que el Gobierno ya tiene firmados tres contratos para generar 250 megawatts.

Son equipos 100 por ciento nuevos los que se están adquiriendo para centrales en Quevedo (Los Ríos) y Salitral (Guayas), al igual que los motores de la barcaza de la empresa turca que ya comenzó a aportar energía al país, detalló el viceministro.

Quintero añadió que el sector eléctrico ecuatoriano tiene problemas en todos los niveles: distribución, transmisión y generación, debido a la “falta de inversión en los últimos años”.

Mencionó que cuidan el estado de los embalses que alimentan las hidroeléctricas para afrontar el estiaje que empezará en las próximas semanas.

Ecuador sufre una gran inestabilidad en el sector eléctrico por déficit de generación y otros problemas, incluso en el mes de junio hubo un apagón total en el territorio nacional.

La crisis energética en esta nación sudamericana se agudizó a mediados de abril, con cortes de hasta 13 horas en algunos lugares y aunque los apagones se suspendieron oficialmente desde el 1 de mayo ha habido interrupciones por diversos motivos.

En ese contexto, una ola de violencia e inseguridad vuelve a golpear al territorio nacional pese a la presencia de militares en las calles y los reiterados estados de excepción decretados por el Ejecutivo.

Quito, 16 de septiembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Alcaldesa y expresidenta lideran carrera presidencial chilena

Lun Sep 16 , 2024
La alcaldesa de la comuna de Providencia, Evelyn Matthei, y la expresidenta […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg