Expertos prevén pobre panorama económico para Chile

La desaceleración en el consumo y la inversión, así como la depreciación de la moneda nacional, son hoy el reflejo de un débil desempeño económico en Chile, advirtieron especialistas en la materia.

Así lo señala el informe correspondiente a septiembre del grupo Gemines Consultores, que analiza periódicamente diversas variables y proyecta las expectativas a corto y mediano plazo.

De acuerdo con el documento, la fragilidad se muestra en la persistente caída de la inversión y la menor demanda interna.

“Las importaciones necesarias para la producción también se encuentran deprimidas por el bajo crecimiento de la economía”, indica el texto publicado este jueves.

Gemines apunta asimismo a la depreciación sostenida del peso, la cual no está vinculada a la situación global o la balanza comercial, sino a las bajas expectativas económicas y la debilidad institucional existente en varios ámbitos.

Entre los datos negativos figuran el aumento del desempleo, que afecta el consumo de los hogares, así como el desafío de la inflación, la cual se aleja paulatinamente de las metas trazadas por el gobierno, indica el documento publicado en el diario digital El Mostrador.

Otros factores internos también son causa de preocupación, señala Gemines, y menciona entre ellos el caso Hermosilla, o Audios, donde se revela una vez más la caída de la calidad de las instituciones.

“Así como antes conocimos casos de corrupción ligados a la política, a Carabineros y la Policía de Investigaciones, ahora parece ser el turno del Poder Judicial”, puntualizó.

Santiago de Chile, 13 de septiembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Alemania elimina a Chile en Copa Davis de tenis

Vie Sep 13 , 2024
Alemania barrió por 3-0 a Chile y eliminó al equipo sudamericano de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg