Prevén en Chile más de dos millones de viajes por Fiestas Patrias

Más de dos millones de viajes se prevén hoy en Chile durante los feriados por las Fiestas Patrias de septiembre, conocidas popularmente como “el dieciocho”, apuntó la subsecretaria de Turismo Verónica Pardo.

La cifra representa un incremento de 5,2 por ciento con respecto a 2023 y de 20,5 comparado con 2019, antes de la pandemia de la Covid-19.

Pardo calificó de relevante y de una buena noticia para la industria la reactivación del turismo interno.

Queremos que los chilenos y chilenas conozcan nuestro país, porque no se puede apreciar, ni cuidar lo que no se conoce, dijo la funcionaria a la Radio Biobío.

Este año las festividades se extenderán del 18 al 22 de septiembre, aunque para muchos trabajadores podrán alargarse por los días de descanso acumulados.

Las regiones que más visitantes recibirán son las de Valparaíso, la Metropolitana, donde se encuentra la capital, y la de O’Higgins.

En esta ocasión, las autoridades también prevén recibir un gran número de turistas extranjeros, principalmente de Brasil, México, Colombia y Estados Unidos.

Las fiestas patrias comienzan el 18 de septiembre, día en que en 1810 se celebró la primera Junta Nacional de Gobierno, que dio inicio al proceso hacia la definitiva independencia de la corona española.

Este evento es el más esperado por la población durante el año y se celebra tanto en las casas como en las fondas, donde familiares y amigos disfrutan de comidas, bebidas y bailes tradicionales.

De acuerdo con el Gobierno, este año los festejos se perfilan como un período de mucha movilidad y actividad turística, lo cual beneficiará a las diferentes regiones.

Santiago de Chile, 27 de agosto 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Proceso por escándalo financiero en Chile se extiende

Mar Ago 27 , 2024
La audiencia de presentación de cargos por lavado de activos, estafa y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg