Hitos del atletismo olímpico en París 2024

Con el vibrante triunfo de la neerlandesa Sifan Hassan en el maratón para damas, concluyó hoy un torneo olímpico aderezado con récords mundiales, sorpresas e inesperadas decepciones en el Stade de France.

 

Por Julio César Mejías, enviado especial

Hassan, sumó su tercera dorada olímpica a su palmarés —en Tokio 2020 logró el doblete en 5000 y 10000 metros— con su triunfo en la meta situada en la explanada de Les Invalides, bella acomodación para el final de las competencias atléticas.

La neerlandesa quedó en bronce en las dos distancias largas en pista, pero salió decidida a triunfar en la maratón —en la capital japonesa escogió como tercera prueba los 1500 m y ganó bronce— y lo consiguió con récord olímpico (2:22:55 horas) en cerrada disputa con la etíope Tigst Assefa (2:22:58) y la keniana Hellen Obiri (2:23:10).

Antes del cierre se vivió la epopeya del hombre para el cual el cielo de París pareció no tener límites como lo definió un colega nuestro: el sueco Armand Duplantis logró por novena ocasión imponer récord mundial en el salto con pértiga, esta vez con la varilla situada en los 6,25 metros.

Duplantis

Mondo, como le conocen popularmente, se incluyó por derecho propio entre los héroes de esta cita bajo los cinco aros, donde tampoco puede faltar Sydney McLaughlin-Levrone, plusmarquista absoluta y para los Juegos en una sola carrera de los 400 con vallas, e increíble tiempo de 50.35 segundos.

Si alguien duda del extraordinario valor de su marca, recordemos que solo la neerlandesa Femke Bol —bronce nuevamente como en la urbe japonesa— es la otra única corredora capaz de bajar de los 51 segundos, y que sin vallas no pasaron de 11 las corredoras que hicieron mejor tiempo en esta propia lid olímpica.

mclaughlin-implacable-sobre-el-tartan-morado-de-paris-2024

“Incroyable” (Increíble), se repetía en los graderíos del coloso de Saint Denis, en la periferia parisina, tras disfrutar del paso de la estadounidense de 25 años, que luego corrió el segundo tramo en el relevo 4×400 que estampó la segunda mejor marca histórica, apenas 10 centésimas del récord en poder de una cuarteta de la ex Unión Soviética desde Seúl 1988.

En el capítulo de las sorpresas situemos la corona y cota olímpicas del discóbolo jamaicano Roje Stona y el triunfo del relevo corto de Canadá capitaneado por Andre de Grasse, su segundo oro y séptima medalla bajo los cinco aros.

Otros nombres y éxitos no tan sorprendentes merecen incluirse en este rápido recorrido: la confirmación de la dominicana Marileidy Paulino como la mejor en la vuelta al óvalo, el oro y plata de la velocista santalucense Julien Alfred y los terceros cetros olímpicos de la mediofondista keniana Kaith Kipyegon (1500 m) y la heptalonista belga Nafissatou Thiam.

¿Decepciones? La pobre actuación de Jamaica en la velocidad y pruebas de relevos, situación similar a la acontecida con los mediofondistas y fondistas etíopes, y el casillero de medallas en blanco para los representantes cubanos.

El análisis sobre protagonistas y descalabros no termina aquí, y sobre ello habrá que volver al retomarse la temporada atlética de 2024, incluida las reuniones pendientes de la Liga del Diamante.

París, 11 agosto 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Campeona olímpica Francisca Crovetto regresó a Chile

Dom Ago 11 , 2024
La medallista de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 Francisca […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg