Lanzan libro que analiza la historia del derecho sindical chileno

Publicación, que es un aporte al quehacer sindical, fue escrita por la profesora de la Universidad de Talca, Irene Rojas Miño,  y contiene un amplio estudio sobre las instituciones más relevantes en esta materia y la evolución del derecho del trabajo.

Con el fin de acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje a estudiantes de pre y postgrado, como también apoyar la labor de organizaciones sindicales y operadores jurídicos, fue lanzado el libro “Derecho Sindical Chileno”, escrito por la directora del Centro de Estudios de Derecho de Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Talca (CENTRASS), Irene Rojas Miño.

La obra, editada bajo el sello de Thompson Reuters, fue presentada en una ceremonia que se realizó en la Escuela de Postgrado y Centro de Extensión de la UTalca, ubicada en la comuna de Providencia. 

La académica señaló que, una de las contribuciones más importantes del texto es el entendimiento de “este sistema de relaciones laborales y la generación de una ayuda -particularmente- a las trabajadoras, trabajadores y sus organizaciones sindicales”.

La especialista agregó que en esta área del derecho existen diversos manuales, pero lo que diferencia a este libro es que «entrega algo más comprensivo de lo que es la realidad y de lo que son los sistemas jurídicos chilenos”.

Distintas personalidades del mundo jurídico participaron en el lanzamiento del texto. La presidenta del Tribunal Constitucional, Daniela Marzi Muñoz, señaló que esta obra es de un gran valor para los dirigentes sindicales, ya que, “es muy completa y pasa por las instituciones más importantes del derecho sindical. La profesora ha podido concluir esta obra porque tiene una investigación detrás que ha pasado por muchos focos, centrados, además, en la historia del derecho del trabajo”.

Por su parte, El director del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz, destacó que “no se trata de un simple libro que sirve de consulta únicamente para los estudiosos del derecho, sino que tiene una finalidad más loable, ya que, la obra está también dirigida a los reales protagonistas de las relaciones de trabajo”.

En tanto, la académica del Universidad de Chile, Pamela Martínez Martínez, subrayó que este texto es único. «Es la culminación de décadas de investigación y ha sido muy esperado por la comunidad laboralista. (…) Es el primero en su tipo escrito por una académica de derecho laboral a nivel latinoamericano. Entonces, su lanzamiento tiene mucha relevancia desde la perspectiva internacional y nacional”, valoró.

Talca, 10 de agosto 2024
Crónica Digital

Next Post

Chile entre los postulantes al Premio Internacional Energía Global

Sáb Ago 10 , 2024
Con la intención de potenciar las investigaciones energéticas desde América Latina, organizadores […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg