Dispararon contra civiles y médicos: gobernador de Kursk cuenta cómo fue la incursión ucraniana

El martes, las fuerzas del régimen de Kiev empezaron sus intentos de cruzar la frontera estatal rusa en la provincia de Kursk a las 5:00 a.m.

El presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo este jueves una reunión de trabajo en el formato de videoconferencia con el gobernador en funciones de la provincia de Kursk, Alexéi Smirnov, quien le comunicó los detalles y las consecuencias del intento de incursión de las tropas ucranianas en la región, que ocurrió este martes.

El funcionario indicó que «las FF.AA. de Ucrania atacaron el territorio de la Federación Rusa, el distrito de Sudzha de la provincia de Kursk» a las 5:00 a.m. del 6 de agosto.

«El enemigo intentó atravesar nuestra frontera estatal utilizando las fuerzas de infantería y vehículos blindados«, detalló Smirnov, al sostener que tras el inicio de la incursión se reunió el cuartel especial para coordinar la respuesta de las autoridades locales. Smirnov precisó que el cuartel funciona las 24 horas y está compuesto por los altos funcionarios a cargo, las fuerzas del orden, así como los representantes del Ministerio de Defensa ruso.

«En primer lugar, al evaluar la situación, comenzamos a evacuar a la gente. Este fue un problema bastante difícil, porque los grupos de sabotaje y reconocimiento de las FF.AA. de Ucrania disparan contra la población civil, disparan contra las ambulancias, las que a costa de sus propias vidas, sacrificándose —hay casos en los que algunos de los médicos perdieron la vida— estaban evacuando a la población», señaló el funcionario.

Moscú, 8 de agosto 2024
Crónica Digital/rt.com

Next Post

Descartan encuentro en Chile entre Boric y Milei

Jue Ago 8 , 2024
El presidente de Argentina, Javier Milei, realiza hoy una visita privada a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg