ONU urge a adoptar medidas frente a «epidemia de calor extremo»

El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió hoy a adoptar medidas contra el calor al advertir el impacto de las altas temperaturas en las condiciones de vida, la salud o la economía del planeta.

“Miles de millones de personas se enfrentan a una epidemia de calor extremo, marchitándose bajo olas de calor cada vez más letales, con temperaturas que superan los 50 grados Celsius en todo el mundo”, dijo el alto representante durante la presentación de un plan de cuatro puntos para enfrentar la situación.

El máximo responsable del organismo mundial instó a cuidar a los más vulnerables, intensificar las protecciones para los trabajadores, impulsar masivamente el uso de la ciencia y los datos para la resiliencia de las economías, así como combatir la inacción climática.

Según cifras divulgadas en el encuentro, los tres primeros días de esta semana fueron los tres días calurosos registrados por los organismos y científicos de todo el planeta.

Esto ocurre en un contexto de temperaturas en constante aumento, siendo junio oficialmente el decimotercer mes consecutivo en que se baten récords de temperatura global, aseveró.

Guterres alertó por la ola de calor mortal que azotó desde el Sahel, América Latina hasta Estados Unidos, dejando a millones de personas bajo advertencias de calor.

“La Organización Meteorológica Mundial, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático y otros han documentado un rápido aumento de la escala, intensidad, frecuencia y duración de los fenómenos de calor extremo”, dijo.

El titular de la ONU denunció en este contexto la expansión de los combustibles fósiles evidente en algunos de los países más ricos del mundo.

“Al firmar semejante oleada de nuevas licencias de petróleo y gas, están renunciando a nuestro futuro”, advirtió.

Para hacerle frente a esa expansión, el diplomático portugués insistió en “el liderazgo de aquellos con mayores capacidades y capacidades” junto a la necesidad de que las naciones eliminen gradualmente los combustibles fósiles, de manera rápida y justa.

De acuerdo con el diplomático, el calor extremo afecta cada vez más las economías, amplia las desigualdades, socava los Objetivos de Desarrollo Sostenible y matando a casi medio millón de personas al año, aproximadamente 30 veces más que los ciclones tropicales.

“Sabemos qué lo impulsa: el cambio climático provocado por los combustibles fósiles y la actividad humana. “Y sabemos que va a empeorar”, subrayó.

Naciones Unidas, 25 julio 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

La UTEM presenta libro “En Defensa de la Educación Pública”

Jue Jul 25 , 2024
La ex Ministra de Educación, Adriana Delpiano, y el Rector de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg