La obtención de alimentos es hoy un grave problema en Gaza, a lo cual se suma la escasez de agua potable, la crisis de salud y el colapso del sistema de saneamiento, alertó una agencia de la ONU.
En un comunicado difundido aquí, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció “el bombardeo israelí desde el aire, la tierra y el mar” contra amplias zonas del enclave costero, donde viven más de dos millones de personas.
Casi toda la población de Gaza sufre insegura alimentaria, este es un problema importante en el territorio, recalcó.
Sobre el tema, subrayó que las recientes órdenes de evacuación del Ejército israelí obstaculizan, aún más, la capacidad de las organizaciones humanitarias para responder a la crisis, señaló.
El PMA explicó que en la ciudad de Gaza, ubicada en el norte del enclave, la institución se vio obligada a reducir temporalmente las raciones de alimentos a las familias.
Advirtió que el saneamiento es casi inexistente en la Franja, una situación que agrava el problema y amenaza con causar epidemias a gran escala.
“Las aguas residuales y las montañas de basura han llevado a tasas de infección altísimas”, apuntó.
La agencia afirmó que también el acceso a la atención médica de emergencia es un desafío para la población.
Con respecto a Cisjordania, destacó que la seguridad allí se deterioró de manera significativa por el incremento de los ataques de los colonos y las Fuerzas Armadas israelíes.
En la Ribera Occidental se reportan cientos de palestinos muertos, miles de arrestos y restricciones que impiden el movimiento entre las ciudades y las comunidades, criticó.
“Estas restricciones, junto con la violencia y los puntos de control, impactaron severamente la economía y la vida diaria”, subrayó.
El pasado mes, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió que el 90 por ciento de los niños en la Franja sufre pobreza alimentaria severa y sobrevive con dos o menos grupos de comida por día.
En un informe sobre el sector a nivel mundial, Unicef alertó que “meses de hostilidades y restricciones a la ayuda humanitaria colapsaron los sistemas alimentarios y sanitarios, lo que tiene consecuencias catastróficas para los niños y sus familias”.
Por su parte, la ONG Acción contra el Hambre subrayó que más de medio millón de niños y madres necesitan asistencia nutricional en ese territorio, mientras la mitad de la población allí sufre por falta de alimentos.