No hay duda que fue protagonista de primera línea de la reciente victoria del progresismo francés. El papel de Marine Tondelier, joven lideresa del partido francés Europa Ecología Los Verdes (EELV y también llamado Los Ecologistas), en la gran victoria del Nuevo Frente Popular (NFP) y la contundente derrota de la ultraderecha gala ha sido bien destacado por los medios informativos internacionales. Su nombre se ha mencionado para nueva Primera Ministra.
Previo a conocerse los resultados de las elecciones, el portal de noticias de Suiza Swissinfo publicó una crónica titulada: “La líder ecologista de Francia en primera línea contra la extrema derecha”. Indicó que “La joven líder de Los Ecologistas, que se curtió en un bastión de la extrema derecha en el norte de Francia, se ha erigido en una de las principales voces contra las fuerzas” de la ultraderecha, representada por el partido Agrupación Nacional (AN) que lidera Marine Le Pen. Detalló que “después que el Presidente de centroderecha Emmanuel Macron anticipara inesperadamente estos comicios, Marine Tondelier, de 37 años, se apresuró en construir un frente de izquierdas contra la extrema derecha”.
“Tondelier y su inseparable chaqueta verde, que cuenta con su propia cuenta en la red social X, han recorrido los platós de televisión en los últimos días para alertar sobre el supuesto riesgo que supone el partido ultraderechista de Marine Le Pen (…) Acudió incluso al canal de derechas CNews para llamar a sus telespectadores a impedir una mayoría absoluta de RN y evitar que el protegido de Marine Le Pen, Jordan Bardella, sea Primer Ministro (…) El telegénico Bardella ha participado en debates con otros dos hombres destacados de la coalición de izquierdas, pero ha rechazado uno con Tondelier. ‘Parece que tiene miedo de debatir conmigo’, declaró la ecologista en la cadena BMFTV, justo antes de otra entrevista con el ultraderechista en la misma emisora”.
Indico la crónica que la líder de Los Ecologistas desde finales de 2022 creció en la antigua ciudad minera de Hénin–Beaumont, en el norte de Francia, la que era gobernada por el partido Agrupación Nacional desde 2014. “Durante la última década, ha sido miembro de la oposición local y, desde 2017, ha intentado arrebatar sin éxito el escaño de diputada por esta circunscripción a ‘la otra Marine’, Le Pen”, consignó.
El senador socialista Alexandre Ouizille, oriundo de esa misma región, aseguró a Swissinfo que no le sorprende verla “en primera línea contra la extrema derecha”, porque “siempre la he visto a la ofensiva”.
El diario “El Mundo” de España publicó un reportaje titulado: “La otra Marine, ecologista y verde, el azote de Marine Le Pen”, destacando que “Marine Tondelier se ha convertido en una de las ‘estrellas’ de las elecciones legislativas francesas y en ‘alter ego’ de la líder de Reagrupamiento Nacional. Su nombre suena en las filas de la izquierda como candidata a Primera Ministra”.
Contó: “Hace unos años, se presentó a unas elecciones con un cartel electoral que decía: ‘Otra Marine es posible’. Pretendía arrebatarle el escaño a Marine Le Pen en la provincia donde ella, ecologista, creció y vive, pero de donde es Le Pen la que arrasa en las urnas. La segunda Marine se apellida Tondelier y es la representante de los ecologistas franceses. Es de las líderes más combativas con la dirigente de la extrema derecha y una de las figuras que más protagonismo ha tenido en estas elecciones legislativas en Francia, cuya segunda vuelta se celebró el domingo y dio la victoria al bloque de izquierdas, que ella integra”.
“Marine Tondelier (Pas–de–Calais, 37 años) va vestida siempre con una chaqueta verde claro que se ha hecho emblemática y objeto de campaña. Se ha viralizado hasta el punto de que la gente le ‘pregunta todo el rato que de dónde es’. Ella ha bromeado en muchas ocasiones sobre el tema: asegura que tiene dos y una se la pone tanto que ‘el forro está roto’. Hace un mes, alguien abrió una cuenta en la red social X (antes Twitter) con la chaqueta verde de Tondelier como protagonista y donde se compartían sus intervenciones y se criticaban las de los candidatos de extrema derecha”.
Añadió: “Esta Marine de los verdes es de los políticos que más ha plantado cara a Le Pen. Quizá porque, durante años, se ha enfrentado a ella en Hénin Beaumont, zona minera y desindustrializada, golpeada por el paro, de Pas–de–Calais. Allí, Le Pen ganó su escaño y se atrincheró para expandirse por todo el departamento. Tondelier creció en Hénin y vive allí. No así Le Pen, que nació y vive en París”.
El portal del canal europeo de televisión Euronews, por su parte, publicó un reporte en que calificó a Marine Tondelier como “la líder de Los Verdes que llevó a Francia a votar contra la extrema derecha”, agregando que “ha sido una de las voces más destacadas de la campaña electoral de la izquierda”. Añadió que “el partido es uno de los tres más grandes de la alianza y Tondelier ha sido propuesta para el puesto de Primera Ministra”.
“Esta noche ha ganado la justicia social», dijo Tondelier en su discurso el día de la victoria. «Esta noche ha ganado además la justicia medioambiental. Esta noche ha ganado el pueblo. Y esto no ha hecho más que empezar”, manifestó.
Indicó también que es “reconocible por su emblemática americana verde” y que Tondelier “se ha opuesto a la extrema derecha desde el comienzo de su carrera política, hace unos 15 años”, anotando también que procede de la antigua ciudad minera de Hénin–Beaumont, en el norte de Francia, gobernada por AN. Consignó que forma parte de la circunscripción 11 de Pas–de–Calais, una circunscripción representada por Marine Le Pen desde 2017, y Tondelier es apodada “la otra Marine”.
Contó que “Tondelier fue elegida miembro de la oposición en el Consejo Municipal de la ciudad en 2014 y siempre se hizo oír en la política local. En su libro ‘News From the Front’ (Noticias del Frente), publicado en 2017, relata sus experiencias de acoso e intimidación bajo el mandato de un alcalde de AN (Steeve Briois). Lidera el Partido Verde francés desde diciembre de 2022”.
“Como veterana luchadora contra la extrema derecha, Tondelier ha sido una pieza clave en la creación de la coalición de izquierdas que arrasó el domingo por la noche. En pocos días se ha convertido en una figura política popular”, señaló. Y agregó: “Tondelier acusó al líder de AN, Jordan Bardella, de evitar un debate con ella”, y le criticó: “Ah, vale, entonces ya es oficial: Bardella sólo quiere debatir con hombres”.
Tondelier proclamó que el Partido de Los Ecologistas “está aquí para mejorar vuestra vida cotidiana y hacer posible vuestro mañana», agregando que “los que olviden la ecología se olvidarán de sí mismos”.
La Agencia Radio Francia Internacional (RFI) declaró que Marine Tondelier “se convirtió en un pilar de la unión de las izquierdas”. Indicó: “Desde que se involucró en la vida política, la ecologista Marine Tondelier, de 37 años, ha optado por enfrentar cara a cara al partido de Marine Le Pen (…) en su propio bastión: la cuenca minera del norte de Francia, donde el electorado empobrecido por la desindustrialización y el abandono estatal se ha inclinado año tras año hacia la extrema derecha”.
También consigna la batalla contra la derecha en Hénin–Beaumont, detallando que “esta batalla frontal contra Agrupación Nacional en sus propias tierras, Marine Tondelier la ha llevado con un estilo directo y sin concesión que le ha dado una mayor exposición mediática. ‘Soy miembro de la oposición a Agrupación Nacional de Hénin–Beaumont desde hace 10 años. Conozco sus valores y sus repugnantes métodos. Y he aprendido tres cosas: nunca bajes la cabeza, nunca bajes los ojos, ¡nunca te rindas!», declaró en un mitin durante la campaña.
Consigna RFI que “su elección a la cabeza de EELV en 2022 obedece a una estrategia de los ecologistas franceses de ampliar su base electoral: este partido que se consolidó entre el electorado joven y que ha conquistado el voto urbano y privilegiado, más sensible a la urgencia ecológica, ha fracasado hasta ahora en convertirse en un partido popular”.
“Graduada en estudios de salud pública, Tondelier ejerció como asistente parlamentaria en la Cámara de diputados y el Senado francés, antes de convertirse en la cara de la ecología en las elecciones legislativas de junio de 2024 tras la disolución sorpresiva de la Asamblea Nacional”, señaló. Fue entonces, acotó, que “se convirtió en una pieza clave para conseguir un pacto de unió” entre las colectividades de izquierda. Asimismo, entre las dos vueltas, Tondelier abogó por un pacto entre el oficialismo socioliberal y la oposición de izquierda para retirar en cada lugar en la segunda vuelta al candidato menos votado y así impedir a toda costa la victoria de candidatos de extrema derecha.
Concluyó AFI: “Con su emblemática chaqueta verde, su retórica ofensiva contra Agrupación Nacional y su liderazgo, la ecologista encarna la nueva esperanza de los verdes franceses de conciliar la transición ecológica con las preocupaciones sociales y económicas de los franceses”.
Por Víctor Osorio. El autor es periodista, académico y ex Ministro de Estado.
Santiago, 14 de julio de 2024.
Crónica Digital.