Comité denuncia persecución jurídica contra alcalde chileno

Miembros del Comité Nacional e Internacional de Solidaridad con el alcalde chileno y exprecandidato presidencial, Daniel Jadue, denunciaron ante el Palacio de los Tribunales la persecución política y jurídica hacia el jefe comunal.

“Contra Jadue se está cometiendo una grave injusticia. Él abrió el camino a un nuevo modelo de acción municipal en Chile, lo cual ha sido reconocido incluso por sus adversarios”, declaró a Prensa Latina el abogado, economista y escritor Jorge Arrate.

El también exministro calificó como abusiva la aplicación de la prisión preventiva en su contra porque se está imponiendo una medida de culpabilidad antes de la sentencia, lo cual es aberrante, dijo.

Durante sus tres períodos al frente de la municipalidad de Recoleta, Jadue ha llevado a cabo varios programas en beneficio social, entre ellos la Farmacia, la Óptica y la Librería Popular, el Centro de Rehabilitación, la Red de Bibliotecas y la Universidad Abierta.

El pasado 3 de junio un tribunal le impuso al alcalde la máxima medida cautelar por los supuestos delitos de cohecho, fraude al fisco y estafa en las negociaciones de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares.

A ello se suma la decisión judicial adoptada este jueves de congelarle todos sus bienes.

Interrogado por la prensa sobre si se trata de una persecución política, el abogado en derechos humanos Hugo Gutiérrez expresó: “A mí no me cabe la menor duda. Le han quitado su libertad, ahora le congelan sus bienes y dentro de unos días pretenden quitarle también el cargo de alcalde”.

Cientos de personalidades integran el comité por la liberación del jefe municipal, entre ellos Jorge Coulon, fundador de Inti Illimani; los Premios Nacionales de Literatura Diamela Eltit y Raúl Zurita; el exvicepresidente del Banco Central, Hugo Fazio; y los diputados Carmen Hertz, Lorena Pizarro y Luis Cuello.

En la arena internacional figuran Enrique Santiago, secretario general del Partido Comunista de España; Pablo Iglesias, ex vicepresidente segundo del gobierno español; y Maite Mola, secretaria de relaciones internacionales del Partido de la Izquierda Europea.

También firmaron el documento de adhesión el sociólogo argentino Atilio Borón; Roger Waters, exintegrante de Pink Floyd, y el excanciller ecuatoriano Ricardo Patiño, entre otros.

Para Carlos Insunza, dirigente nacional de la Agrupación de Empleados Fiscales, el proceso contra Jadue sin duda tiene como objetivo poner en el banquillo de los acusados a un proyecto político que ha buscado mejorar las condiciones de vida del pueblo.

Además, dijo, tiene el propósito de generar efectos en el ambiente político del país y las elecciones que vienen por delante.

Decenas de intelectuales, artistas, personalidades del ámbito de la política, los derechos humanos, las ciencias, los sindicatos y el movimiento social forman el Comité por la Liberación de Daniel Jadue.

Santiago de Chile, 6 de julio 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Chile construirá Sitio de Memoria en ex centro de tortura Venda Sexy

Sáb Jul 6 , 2024
Venda Sexy, una casa donde la dictadura chilena torturó y asesinó a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg