Trabajadores argentinos realizan jornada de lucha y olla popular

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina realizará hoy una jornada de lucha y una olla popular para denunciar miles de despidos en la administración pública y la compleja situación de los asalariados.

Durante un plenario federal celebrado en esta capital, más de mil delegados de todo el país decidieron continuar con un plan de acción contra las políticas del Gobierno de Javier Milei y exigieron aumentos salariales que permitan a los ciudadanos hacer frente al difícil escenario socioeconómico existente.

A las 10:00, hora local, la directiva de ATE ofrecerá una conferencia de prensa y la olla popular tendrá lugar a las 12 en la Plaza de Mayo.

“La única posibilidad que tenemos de frenar la pesadilla que estamos viviendo desde hace siete meses es estando en la calle y multiplicando las protestas en todo el país”, aseveró el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar.

Se les empieza a caer la máscara. En 200 días no pudieron probar la existencia de un sólo empleado que cobre un salario sin trabajar. Nosotros tenemos una guillotina que cae sobre nuestras cabezas cada tres meses (en referencia a los despidos) y ellos todos los días inventan cargos que no existen a para designar a amigos con sueldos millonarios, indicó.

Recientemente, ATE reportó que más de tres mil personas fueron apartadas de sus puestos durante la última semana y a otras les renovaron los vínculos laborales por solo 90 días.

Exigimos la inmediata reincorporación de todos los despedidos y un aumento salarial que saque a los estatales de la pobreza en la que las medidas económicas del Gobierno los hundieron. Esperamos que ni piensen en volver a reprimir. No les tememos. La violencia institucional y quienes la provocan, nunca terminan bien, afirmó Aguiar.

Buenos Aires, 4 de julio 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Ofician a la Fiscalía Nacional Económica por campaña de la Asociación de AFP: “Están boicoteando la entrada de un nuevo competidor”

Jue Jul 4 , 2024
●  El parlamentario acusó a la Asociación de AFP de estar atentando […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg