Ferrocarrileros chilenos logran acuerdo y retomarán labores

Los conductores de ferrocarril en Chile consiguieron un acuerdo para mejorar las condiciones laborales y de seguridad en sus tareas y decretaron el final de una huelga iniciada hace tres días.

La solución al conflicto fue alcanzada gracias a la mediación de la Dirección del Trabajo y permitirá la reanudación paulatina de las conexiones a partir de mañana.

El paro comenzó a raíz de un choque frontal de dos convoyes en la comuna capitalina de San Bernardo, donde murieron dos conductores y otros nueve trabajadores sufrieron heridas.

Una de las demandas de los sindicatos ferroviarios es precisamente mejorar los medios de comunicación, que en la actualidad se hace por teléfono móvil o la red de whatsapp, sujetas a sufrir interrupciones durante los recorridos.

La ministra de Trabajo, Jeannette Jara, estuvo presente en la firma del acuerdo entre los dirigentes sindicales y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), donde también participó el titular de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Jara señaló que gracias a las medidas por adoptar se van a fortalecer los estándares de seguridad actuales y surgirán métodos de diálogo entre la empresa y sus trabajadores.

Tras la reunión, EFE informó que este jueves se reanudan los recorridos en Valparaíso, Concepción y San Bernardo.

El viernes quedará restablecido el tramo Alameda-Rancagua y el lunes 1 de julio el tren llegará hasta Chillán.

Mientras, el servicio ferroviario del ramal Talca-Constitución continúa en reparaciones tras los daños en la infraestructura causados por el reciente sistema frontal.

Santiago de Chile, 27 de junio 2024
Crónica Digital/PL

Visitas: 2

Next Post

Violencia golpea nuevamente al fútbol chileno y causa un fallecido

Jue Jun 27 , 2024
Un partido amistoso de fútbol entre el chileno Colo Colo y el Universitario de Lima, Perú, fue suspendido en la víspera debido a graves incidentes en los graderíos y fuera […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg