Crearán Comité por la Liberación del alcalde Daniel Jadue

Un comité nacional e internacional se alista hoy para sumarse a la batalla por la liberación del alcalde chileno Daniel Jadue, en prisión preventiva por un proceso que algunos consideran una persecución jurídica.

El dirigente del Partido Comunista y jefe de la comuna capitalina de Recoleta durante tres períodos llevó a cabo varios programas en beneficio de su localidad, entre ellos la Farmacia, la Óptica y la Librería Popular, el Centro de Rehabilitación, la Red de Bibliotecas y la Universidad Abierta.

El pasado 3 de junio un tribunal impuso la máxima cautelar contra el alcalde por los supuestos delitos de cohecho, fraude al fisco y estafa en las negociaciones de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares.

La medida provocó rechazo tanto en Chile como en el exterior, donde muchos la calificaron como injusta, desproporcionada y por motivaciones políticas.

En un acto por el aniversario 116 del natalicio del presidente Salvador Allende, el máximo dirigente del Partido Comunista de Chile (PCCh), Lautaro Carmona, se refirió a las gestiones que distintas personalidades realizan en función de ser parte de una red para exigir la libertad de Jadue y anunció la ampliación del número de abogados en su defensa.

El presidente del PCCh aprovechó la ocasión para referirse a la crisis de probidad que enfrenta el poder judicial por revelaciones sobre tráfico de influencias en el nombramiento de algunos cargos.

El abogado en derechos humanos Hugo Gutiérrez, uno de los que se incorporará a la defensa de Jadue, declaró a Prensa Latina que tras la posibilidad de ampliar el número de letrados se va a presentar una nueva revisión del caso para que pueda quedar en libertad.

Explicó que la prisión preventiva no corresponde, pues se aplica a personas con intención de fugarse y todos saben que ese no es el caso del alcalde.

Gutiérrez recordó que Jadue fue electo por decisión del pueblo y acá un par de jueces pretenden separarlo del cargo por mandato judicial, lo cual es inaudito, señaló.

Para este fin de semana está convocada una caravana de solidaridad hasta la prisión de Capitán Yáber donde el jefe comunal se encuentra recluido.

Santiago de chile, 27 de junio 2024
Crónica Digial/PL

Visitas: 122

Next Post

Ferrocarrileros chilenos logran acuerdo y retomarán labores

Jue Jun 27 , 2024
Los conductores de ferrocarril en Chile consiguieron un acuerdo para mejorar las condiciones laborales y de seguridad en sus tareas y decretaron el final de una huelga iniciada hace tres […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg