Presidente Boric lamenta fallecimiento de exministro de Allende

El presidente de Chile, Gabriel Boric, lamentó hoy el fallecimiento del académico y político José Luis Cademartori, quien fue ministro de Economía durante el gobierno de la Unidad Popular encabezado por Salvador Allende.

En su cuenta de X el jefe del Palacio de La Moneda agradeció al también militante del Partido Comunista de Chile (PCCh) por su ejemplo y consecuencia.

“Mis respetos y cariño a la familia de don José Cademartori y a los compañeros del PC”, escribió el gobernante.

Originario de la ciudad de La Serena, región de Coquimbo, Cademartori fue ingeniero comercial, escritor, académico y político.

Entre los años 1952 y 1953 trabajó en el Ministerio de Hacienda y luego se incorporó al de Minería, a cargo entonces del dirigente socialista Clodomiro Almeyda.

En 1954 ingresó al PCCh, cuando ese partido aún estaba en la ilegalidad debido a la denominada Ley Maldita promulgada en 1948 por el gobierno de Arturo Alessandri y que estuvo vigente hasta 1958.

Fue elegido diputado durante cuatro períodos consecutivos, los tres últimos representando al Partido Comunista y en julio de 1973 ocupó el cargo de Ministro de Economía.

Tras el golpe de Estado de Augusto Pinochet lo detuvieron y permaneció tres años en la Escuela Militar de la Isla Dawson, en el sur del país, donde compartió prisión con Almeyda y otros funcionarios del gobierno de Allende.

Cademartori fue enviado al exilio en 1976 y vivió en Venezuela, Cuba y la extinta República Democrática de Alemania y volvió a Chile en 1988, poco antes del plebiscito que puso fin a la dictadura de Pinochet (1973-1990).

El antiguo titular de Obras Públicas, Sergio Bitar, se sumó a las muestras de pesar por su fallecimiento

“Compartimos como ministros del presidente Allende y la prisión en la Isla Dawson. Doy testimonio de su seriedad, compromiso y firmeza de carácter para enfrentar la adversidad”, expresó.

También enviaron mensajes de condolencia Emilia Ríos, alcaldesa de la comuna de Ñuñoa, donde residía José Cademartori, y el extitular de Educación, Jorge Arrate.

Santiago de Chile, 26 de junio 2024
Crónica Digital/PL

Visitas: 5

Next Post

Tabilo a cuartos de final en torneo de tenis de Mallorca

Mié Jun 26 , 2024
El chileno Alejandro Tabilo clasificó a los cuartos de final del torneo de tenis de Mallorca, España, al vencer hoy por 6-3 y 6-2 al kazajo Aleksandr Shevchenko. Cuarto favorito […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg