“Hacienda tiene que abrirse a buscar recursos”: Diputado Mulet pide al Gobierno considerar el “impuesto verde” para contener alza de tarifas eléctricas

Como un “escenario preocupante” calificó el Diputado Jaime Mulet la inminente alza en las tarifas eléctricas en el país. El parlamentario regionalista verde, miembro de la comisión de Energía del la Cámara Baja, hizo hincapié en el subsidio planteado para mitigar el aumento de las cuentas de la luz: “Hay quienes están dando una señal equivocada, porque el subsidio aprobado hasta ahora no llega al 40% más vulnerable, llega sólo a una parte del 40% más vulnerable”, dijo Mulet.

En ese sentido, para aumentar dicho subsidio, Mulet acotó: “Hacienda tiene que abrirse a discutir la búsqueda de recursos, o patrocinar las leyes que buscan el aumento del subsidio, como el impuesto verde”, mencionó Mulet.

El legislador atacameño resaltó que “el subsidio le llega a un tercio del 40% más vulnerable, aproximadamente. Entonces, la mesa de trabajo que hemos tenido en el ministerio es precisamente para buscar alternativas de financiamiento, porque ese es el compromiso, ese es el sentido que tiene hacer esta mesa que quedó establecida en la ley”, acusó Mulet.

Además, apuntó que el Gobierno es el que tiene que hacer la propuesta, discutirla, conversarla, y que “nosotros (los parlamentarios) también podemos hacer propuestas, pero hay que consensuarlas y la derecha hasta ahora se opone”, dijo.

Mulet mencionó que la derecha se opone, por ejemplo, “a la propuesta que hice de subir el impuesto verde para recaudar más y con esos recursos destinarlos a un subsidio. Insisto, ni siquiera estamos llegando a todo el 40 % más vulnerable, eso es gravísimo”, cerró Mulet.

Santiago de Chile, 26 de junio 2024
Crónica Digital

Visitas: 4

Next Post

Directora INDH ante fallo de la Corte Suprema para mantener Caso Conscriptos en la justicia ordinaria: “Es un triunfo para los DD.HH. y el pueblo de Chile”

Mié Jun 26 , 2024
La directora del INDH, Consuelo Contreras, valoró la decisión unánime del máximo tribunal en esta causa, que inició con querellas interpuestas por el Instituto debido a la muerte de Franco […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg