Algarrobo: Pobladores y pescadores invitan a recordar natalicio 116 de Salvador Allende

Pobladores y pescadores invitan a recordar natalicio 116 de Salvador Allende, informaron los organizadores a este medio a través de un comunicado de prensa.

Salvador Allende Gossens nació el 26 de junio de 1908, se cumplen 116 años de su natalicio. Siempre fue un luchador social, siendo joven conoció la cárcel y relegaciones producto de la persecución de la derecha. Integró las Milicias Socialistas, para combatir al nacismo en las calles en la década de los años 30. Diputado, Ministro, Senador y Presidente de la República (1970 – 1973). señaló la nota prensa.

Recordaron que en 1959,  Allende, visitó por primera vez la República de Cuba, donde se entrevistó con Fidel Castro Ruz. En 1965 visitó Cuba y Europa, donde realizó una gira por los países socialistas. En julio de 1967, representó a Chile en la primera conferencia de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS), surgida de un acuerdo Tricontinental llevado a cabo en La Habana en 1966. A dicho encuentro, asistieron delegados de 27 países. En 1967, asistió al cincuentenario de la revolución soviética. A su regreso, visitó Cuba y México. En 1969 volvió a visitar Cuba, Corea, la República Democrática de Vietnam y Camboya.

Fue electo Presidente de la República el 4 de septiembre de 1970. En las elecciones presidenciales de 1970, obtuvo más de un 36% de los votos, por lo que tuvo que ser ratificado por el Congreso Pleno, el 24 de octubre de 1970, con 153 sufragios, contra 35 de Alessandri y 7 en blanco. Ejerció el cargo entre el 3 de noviembre de 1970 y el 11 de septiembre de 1973.

La actividad se realizará el 26 de junio frente al sindicato de Pescadores de Algarrobo.

Han adherido a la actividad política organizaciones políticas, sociales y líderes sociales de esa comubna costera de la Quinta Región.

Santiago de Chile, 24 de junio 2024
Crónica Digital

 

Next Post

EEUU, dos años después de la anulación del derecho al aborto

Lun Jun 24 , 2024
Más de 50 eventos se celebrarán en Estados Unidos en ocasión hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg