Viviendas dañadas e inundaciones en Chile por nuevo sistema frontal

Más de 500 viviendas afectadas, desborde de ríos, inundaciones y derrumbes son las principales consecuencias de un sistema frontal que afecta hoy el centro y sur de Chile.

De acuerdo con informes del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) los principales daños se concentran por ahora en las regiones del Biobío y La Araucanía, donde las lluvias continuarán durante todo el día.

El organismo, que mantiene un monitoreo permanente desde Coquimbo hasta Los Ríos, reportó que en total unas 52 mil 500 familias están sin servicio de energía eléctrica, la mayoría de ellas (41 mil 600) en el Biobío, la zona más afectada.

Allí hay dos comunas, Arauco y Los Ángeles, en alerta roja y orden de evacuación de algunos poblados debido al desborde del río Pichilo que dejó aisladas a 307 personas por daños a los puentes.

También se registran inundaciones en algunos sectores de la ciudad de Concepción, capital regional, donde colapsaron varios colectores de agua y hay interrupciones del tránsito debido a la caída de árboles.

El director del Senapred en el Biobío, Alejandro Sandoval, llamó a la población a evitar desplazamientos innecesarios y conductas de riesgo, e informó que en 14 comunas están suspendidas las clases con el objetivo de proteger a los estudiantes.

El sistema frontal continuará su avance hacia el centro y comenzará a sentirse entre esta noche y mañana en las regiones de O’Higgins, Valparaíso y Metropolitana, donde está la capital.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, supervisó en la ciudad de Santiago las obras de limpieza de colectores y canales para prevenir eventuales desbordes.

Se refirió la funcionaria a cómo el cambio climático está cambiando el comportamiento de las lluvias, que son muy intensas en un corto período de tiempo, y la infraestructura actual no está preparada para eso y por lo tanto deben hacerse todos los cambios necesarios.

Santiago de Chile, 11 de junio 2024
Crónica Digital/PL

Visitas: 7

Next Post

Paul McCartney se presentará en Chile por quinta vez

Mar Jun 11 , 2024
Paul McCartney, exintegrante de la banda de rock británica The Beatles, actuará el próximo 11 de octubre en el Estadio Monumental de Santiago de Chile, según se informó hoy aquí. […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg