Rusia negocia desdolarización del comercio con Latinoamérica

Rusia mantiene conversaciones sobre la desdolarización de las relaciones comerciales con Cuba, Nicaragua, Venezuela, y con los miembros del Brics, dijo hoy el director para América Latina de la cancillería, Alexandr Schetinin.

Hay muchas negociaciones en curso con muchos países, se desarrollan en el contexto del Brics, y hay ideas para introducir plataformas de pago alternativas, dijo el diplomático en diálogo con la prensa al margen del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Spief, por sus siglas en inglés).

Schetinin agregó que las consultas se realizan también con otros países con los que Rusia mantiene «lazos comerciales y económicos normales: Cuba, Nicaragua, Venezuela».

El diplomático señaló que Moscú también puede utilizar monedas nacionales para desdolarizar el comercio con América Latina y apuntó que hay avances en esta materia, y aunque las formas pueden ser diferentes, la prioridad es desarrollar la cooperación.

La 27 edición del Spief se celebra del 5 al 8 de junio, cuenta con representantes de 136 países y se centra en el tema «La base de un mundo multipolar. Formación de nuevos puntos de crecimiento.

El Spief es un espacio único para el diálogo y el desarrollo empresarial. Su primera edición se celebró en 1997, y desde 2006 se organiza con el patrocinio y participación del presidente de Rusia.

En más de 25 años de su historia, el Spief logró convertirse en la principal plataforma internacional de contacto entre representantes de la comunidad empresarial y en un espacio de debate sobre cuestiones económicas fundamentales tanto para Rusia, como para los mercados en vías de desarrollo y el mundo en general.

Moscú, 5 de junio 2024
Crónica Digital/PL

Visitas: 2

Next Post

Presencia de bombardero de EEUU agrava situación en Península Coreana

Mié Jun 5 , 2024
La participación hoy por primera vez en 17 años de un bombardero estratégico de Estados Unidos en ejercicios con Corea del Sur agrava una situación ya tensa sin necesidad de […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg