Disminuye financiación de la ayuda humanitaria en Siria

El coordinador de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Asuntos Humanitarios en Siria, Adam Abdel Mawla, reveló hoy que la financiación del plan de respuesta humanitaria en esta nación árabe disminuye significativamente.

Los planes de respuesta al comienzo de la guerra recibían un apoyo muy grande, y luego disminuyó a un nivel notable, alcanzando durante el año pasado menos del 40 por ciento de las necesidades del plan, declaró Abdel Mawla a la prensa aquí.

Explicó que el número total de personas que necesitan algún tipo de asistencia humanitaria asciende a 16 millones 700 mil, incluidas diez millones que reciben ayuda de una manera u otra.

Para satisfacer las necesidades de esta cifra de personas, necesitamos más de diez mil millones de dólares, que deberíamos obtener de los donantes, puntualizó el funcionario.

Reveló que Estados Unidos decidió reducir sus contribuciones a la ayuda humanitaria en Siria en un 50 por ciento y Alemania en un 30 por ciento.

Estamos ante un año muy difícil, en el que el número de personas que necesitan ayuda humanitaria ha aumentado, pero el volumen de ayuda hasta ahora es mucho menor de lo que habíamos previsto, aseguró Abdel Mawla.

Destacó que la financiación que hemos recibido hasta ahora es sólo el 2 por cada diez mil de las necesidades del plan de respuesta humanitaria que asciende a cuatro mil millones 700 mil. dólares, es decir, el equivalente a poco más de 800 mil dólares.

Según el criterio de Abdul Mawla, las medidas económicas coercitivas unilaterales occidentales impuestas sobre criterios políticos y no están aprobadas por las Naciones Unidas tienen un impacto directo en el trabajo humanitario.

Por otro lado, dio a conocer que la ONU lanzará antes del próximo verano, un programa para la recuperación temprana en Siria que se extenderá por cinco años e incluirá el establecimiento de proyectos en varios sectores, incluida la electricidad.

Destacó que la financiación de los proyectos de este programa se realizará a través de un fondo especial apoyados por donantes de los estados del Golfo, con un mecanismo seguro y legítimo bajo un paraguas internacional para brindar ayuda al gobierno sirio.

Damasco, 31 marzo 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Operación Cóndor: Recuerdan en Venezuela a defensor de derechos humanos Martín Almada

Dom Mar 31 , 2024
Medios de prensa venezolanos recordaron hoy aquí al defensor paraguayo de los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg