Gaza enfrenta una privación sin precedentes de servicios esenciales

El 96 por ciento de la población en Gaza enfrenta hoy una privación sin precedentes de todos los servicios esenciales, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Económica y Social para Asia Occidental de la ONU (Cespao).

En recientes declaraciones a la prensa, su secretario ejecutivo, Rola Dashti, alertó de la expansión de la pobreza multidimensional y las escalofriantes cifras de muertes de menores de edad desde el pasado 7 de octubre.

   En poco más de cuatro semanas, el número de niños asesinados en Gaza, que asciende a cuatro mil 300, ha superado el total de niños perdidos en conflictos armados en 22 países en cualquier año desde 2020, precisó.

Cespao estima que 35 mil unidades de viviendas han sido totalmente demolidas y alrededor de 212 mil están parcialmente dañadas, lo que significa que la mayoría de la población de Gaza podría encontrarse sin un lugar al que llamar hogar o donde quedarse.

“Los efectos negativos de la guerra ya están llegando a países vecinos como el Líbano, Jordania y Egipto, agravando sus desafíos socioeconómicos y fiscales”, advirtió el representante.

Por su parte, Abdallah Al Dardari, subsecretario general y director de la Oficina Regional para los Estados Árabes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, anunció que la economía palestina perderá el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en un mes.

“Esto no es comparable a ningún conflicto que hayamos visto antes. La economía siria solía perder el uno por ciento del PIB al mes”, insistió al respecto.

Después de dos meses de lucha, Palestina y no sólo Gaza habrían perdido 16 años de desarrollo humano, remarcó el representante.

Esto significa efectos directos sobre la salud, la educación, la infraestructura y el crecimiento económico que serían aniquilados.

«Palestina se remontaría al año 2005”, enfatizó.

Naciones Unidas, 10 noviembre 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Presenta proyecto de ley que busca reutilizar los dispensadores de alcohol gel usados en pandemia con protector solar

Vie Nov 10 , 2023
La diputada Camila Musante (Ind.-PPD), junto a las diputadas: Ana María Gazmuri, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg