El Divino Anticristo, libro basado en el icónico personaje callejero

El Divino Anticristo: La obra de Mateo Iribarren

Crítica

Por Miguel Alvarado Natali

Editor de Cultura

Con una escritura fácil de digerir y que logra que sus personajes se armen en nuestra mente, Mateo Iribarren nos presenta su libro “El Divino Anticristo” (Editorial La Maña, 2023) en el cual construye una historia sacada de las avenidas de Santiago, cuyos protagonistas deambularon por años en el Barrio Lastarria y el Museo de Bellas Artes.  José Onofre Pizarro Caravantes, fue un tipo culto con estudios universitarios, pero que en algún momento se volcó a la calle de la cual nunca más salió hasta su muerte en el 2017. Autoproclamado El divino Anticristo, Rey de la Macedonia, Iribarren rescata con una habilidad notable la esencia de este esquizofrénico y hace un texto teatral bastante sólido  y claro, cuyos  diálogos bordean lo absurdo, lo metafórico y delirante.

El divino Anticristo aparece en una calle vestido con una falda larga y un pañuelo en su cabeza. Empuja un carro de supermercado lleno de cachivaches  a la vez que va hablando solo: “Debajo de estas costrísimas de mugre tengo manos blanquísimas, como manos de Rembrant, manos de Rafeal, de una argentísima de Armerican Corp, que llevan la sangre de sus manos en ríos de billetes de luca”. Entonces aparece Lily  -otra habitante de las aceras- reclamando por un ollón que hay entre las cosas del Divino. Luego ambos se sumergen en una discusión con improperios y un divertido diálogo que no deja de ser picaresco, eso sí con algunos ofensivos sobrenombres, que recíprocamente se gritan.

Así, estos callejeros siguen su recorrido donde el Adivino Antricristo se enfrasca en teorías conspirativas contra la radio que tiene encendida la Lily. «Todos esos ruidos, esas voces vienen de otros mundos. A los nazis les dictaron su doctrina mentes de otras galaxias que ahora son mujeres dormidas en Europa y que ocupan los cuerpos de los políticos de acá. Kast, Piñera, Lagos, Ominami, Boric, son todos poseídos…»

En el Divino Anticristo se observa la agudeza de su autor, quien nos pasea por esos personajes desprendidos del mundo real, ese que la sociedad te empuja a adoptar, pero el de ellos acaso no es real? Protagonistas desquiciados pero que pueden hilvanar una vida que los hace sobrevivir en las esquinas y que terminan haciendo un aporte casi filosófico, lleno de historias y guiños al Chile del que muchas veces se sienten ajenos, como lo fue el estallido social: “Hay una guerra de almas transparentes. Un ejército del Rey Salomón encima de un caballo oscuro y el otro ejército del Gato Alquinta arriba de un cangrejo rojo gigante. No hay que ir pa allá”.

Una comedia dramática, de un naturalismo divertido y desgarrador. Aquí hay un clímax que corre la suerte de final feliz. El Divino nos invita a reflexionar sobre la vida de la calle, el feminismo, el Dios pecador y nos lleva a escarbar la pobreza y la desigualdad, que sí son una locura.

Por Miguel Alvarado Natali

#miguelalvaradonatali

Santiago de Chile, Crónica Digital 15 de Octubre 2023

Next Post

Columna de Pablo Salvat: No tears for the others

Lun Oct 16 , 2023
Por Pablo Salvat* Así estamos, estimados lectores y lectoras. Si, pongo el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg