Diputada Yovana Ahumada respalda proyecto del gobierno que protege a dirigentes sociales que sufran amenazas y agresiones

La parlamentaria antofagastina, junto a otros diputados de diversas colectividades, habían presentado una serie de iniciativas que sirvieron de base para este proyecto ingresado a la Cámara de Diputadas y Diputados el 10 de octubre, y que fue anunciado por la ministra Segegob, Camila Vallejo.

Tras un encuentro que se extendió por cerca de una hora,  la ministra Secretaria General de Gobierno, junto al director de la División de Organizaciones Sociales, Ignacio Achurra, se reunieron con dirigentes sociales y parlamentarios para dar a conocer los alcances del proyecto ingresado por el gobierno, con el que se busca entregar más seguridad a los dirigentes de organizaciones vecinales, comunitarias y sociales, quienes muchas veces resultan amenazados y agredidos.

Se trata de una iniciativa que recoge una serie de proyectos sobre el tema presentados por parlamentarios, entre los que se cuenta el de la diputada de Avancemos Chile, Yovana Ahumada, y que busca sancionar con penas más altas para quienes cometan delitos de lesiones o amenazas contra dirigentes sociales, a quienes además se les otorga un reconocimiento legal en la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana.

En ese sentido la legisladora, Yovana Ahumada, indicó que “esto es un hito en mi región de Antofagasta, donde hemos vivido hechos terribles que han afectado a nuestros dirigentes, que inexplicablemente pese a su trabajo comunitario, deben lidiar con sufrir amenazas y agresiones.  Son precisamente ellos, a quienes debemos proteger, porque realizan un trabajo abnegado, como es representar y ser la voz de las necesidades de las vecinas y vecinos”.

“Por eso es que valoro mucho esta iniciativa, que recoge el espíritu de diversos proyectos y mociones parlamentarias, en las que se reconoce y respalda la acción de los dirigentes sociales, para que puedan realizar sus labores de manera más segura. Además espero que durante su discusión en la Cámara, se pueda incorporar un aspecto muy importante de mi proyecto, como es la protección a los familiares de los dirigentes, que muchas veces también resultan amenazados y agredidos”.

En ese sentido la ministra, Camila Vallejo, fue enfática en señalar que con esta iniciativa del Ejecutivo, “queremos darles un estatus de protección mayor frente a la violencia”.

Santiago de Chile, 12 de octubre 2023
Crónica Digital

Next Post

Archivos inéditos de la Unidad Popular y la dictadura serán digitalizados y preservados por la Universidad de Chile

Jue Oct 12 , 2023
Convenio suscrito por la Facultad de la Comunicación e Imagen de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg