Organizaciones campesinas de la provincia de Petorca lamentan partida de Jaques Chonchol



Pablo Aracena, dirigente de la Sociedad Agricola Ganadera y Forestal la Mora de los Angeles Limitada de Cabildo.

Dirigentes que representan a más de 20 comunidades campesinas que fueron beneficiadas por la Reforma Agraria del gobierno del presidente Salvador Allende (1970-70) lamentaron hoy la partida física del que fuera ministro de Agricultura del gobierno de la Unidad Popular.

El dirigente de la comunidad de La Mora de la comuna de Cabildo, y coordinador de las comunidades de la provincia de Petorca, Pablo Aracena dijo a Crónica Digital que Jacques Chonchol, dejó una “marca indeleble en el campesino y sus familias. Su actuar en el cumplimiento del programa de de la Unidad Popular, se demostró en la profundización de la Reforma Agraria”.

Las comunidades campesinas campesinos, “valoramos su dedicación y esfuerzo en la realización de la gran idea de los presidentes Frei Montalva y Salvador Allende para que :”la tierra fuera para quien la trabaja».

“A 50 años de  la destrucción de la Reforma Agraria por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90)  rendimos un homenaje a Jaques Chonchol  por su intachable conducta al servicio de los grandes sueños del campesinado chileno. Lamentamos profundamente su partida física, pero su espíritu quedo plasmado a fuego en la tierra campesina chilena”, sostuvo el líder campesino.

“Nos seguirán acompañando su recuerdo, sus proyecciones y su eterno compromiso con la agricultura familiar campesina”, finalizó Pablo Aracena.

A los 97 años de edad, a fallecido Jacques Chonchol Chait, agrónomo y politico chileno, que desempeño un importante papel en la Reforma agraria realizada  bajo el gobierno de Eduardo Frei Montalva, y más tarde fue ministro de agricultura, durante el gobierno del presidente Salvador Allende.

Petorca, 7 de octubre 2023
Crónica Digital

Next Post

Hamas rompe el vigilado muro entre Gaza e Israel

Sáb Oct 7 , 2023
Milicianos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) atravesaron hoy por numerosos puntos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg