Retirarán productos de Laboratorio Sanderson en Chile por bacteria

El Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile instruyó hoy el retiro de todos los productos farmacéuticos del Laboratorio Sanderson fabricados antes de enero de 2023, en medio del brote de la bacteria Burkholderia cepacia.

La decisión se tomó luego de que en un ensayo de control de calidad efectuado en la instalación se detectara la contaminación del clon CL-Bur-Spe-006 de ese microorganismo.

El ISP ordenó también poner en cuarentena preventiva los lotes de cloruro de sodio al 0,9 por ciento de envase plástico fabricados con posterioridad al 1 de abril del presente año.

La Burkholderia cepacia comprende 24 especies y es considerada como uno de los más frecuentes contaminantes de productos farmacéuticos estériles y no estériles, especialmente los de contenido acuoso.

Desde septiembre de 2021 la red de atención pública y privada reportó al Departamento de Calidad y Seguridad del Ministerio de Salud casos de infección de personas con esa bacteria prácticamente en todo el territorio nacional.

Fundado en 1942, el Laboratorio Sanderson es una de las principales compañías farmacéuticas del país y produce medicamentos inyectables como antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, anestésicos, entre otros.

También elabora concentrados de hemodiálisis y soluciones especiales para establecimientos hospitalarios y asistenciales del sector público y privado.

El Colegio Médico afirmó que la suspensión de los productos afecta el funcionamiento de la red público-privada, con enormes consecuencias para las atenciones ambulatorias y hospitalarias de más de 20 centros de la Región Metropolitana y el resto del país.

Santiago de Chile, 29 de septiembre 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

"He nacido para verte sonreír": Vuelve Blanca Lewin a interpretar a una angustiada madre

Sáb Sep 30 , 2023
Crítica Por Miguel Alvarado Natali Editor de Cultura “He nacido para verte […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg