España impulsa un acuerdo como proyecto piloto para intercambiar antecedentes penales con Argentina, Chile, Costa Rica y República Dominicana, informaron hoy fuentes oficiales. Un comunicado del Ministerio español de Justicia dio a conocer que la idea es que juzgados, fiscalías y fuerzas de seguridad puedan acceder al historial delictivo de un ciudadano. La fuente indicó que se trabaja en esta dirección para buscar precisiones sobre intercambio de información, marco jurídico, los tratados bilaterales necesarios, herramientas informáticas y la optimización del Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS). Se aspira a reducir los plazos en los procesos que requieren conocerse antecedentes penales de personas condenadas en el pasado sin importar en qué países ocurrió el delito. Argentina, país con el que se firmó un memorando de entendimiento el pasado junio, adelanta el proyecto más avanzado, en unas conversaciones en las cuales también participa la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Fotografía gentileza de www.granvalpraiso.cl

España impulsa un acuerdo como proyecto piloto para intercambiar antecedentes penales con Argentina, Chile, Costa Rica y República Dominicana, informaron hoy fuentes oficiales.

Un comunicado del Ministerio español de Justicia dio a conocer que la idea es que juzgados, fiscalías y fuerzas de seguridad puedan acceder al historial delictivo de un ciudadano.

La fuente indicó que se trabaja en esta dirección para buscar precisiones sobre intercambio de información, marco jurídico, los tratados bilaterales necesarios, herramientas informáticas y la optimización del Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS).

Se aspira a reducir los plazos en los procesos que requieren conocerse antecedentes penales de personas condenadas en el pasado sin importar en qué países ocurrió el delito.

Argentina, país con el que se firmó un memorando de entendimiento el pasado junio, adelanta el proyecto más avanzado, en unas conversaciones en las cuales también participa la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Madrid, 23 de septiembre 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Chile aprovecha Mundial de rugby para ganar experiencia

Sáb Sep 23 , 2023
La debutante selección de Chile aprovecha el Campeonato Mundial de rugby de Francia 2023 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg