Chile finaliza el invierno con mejores reservas de agua

A pocas horas de terminar oficialmente la temporada de invierno, Chile tiene hoy un balance positivo de reservas de agua debido a las lluvias registradas en el centro y sur del país durante junio y agosto.

Si bien los sistemas frontales ocasionaron pérdida de vidas humanas, daños en infraestructuras y cosechas, también permitieron acumular el líquido vital en varias estaciones dedicadas al tratamiento para el consumo humano o el riego.

De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile hubo lugares, como en Quinta Normal, de la región Metropolitana, que reportaron incrementos en sus reservas por primera vez desde 2008, o sea antes de comenzar la megasequía en el país.

En términos generales este invierno ya está considerado como el más lluvioso en los últimos 18 años y septiembre en particular es hasta ahora el cuarto más húmedo desde que se llevan estos registros.

Según Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, el fenómeno de El Niño ejerció mucha influencia en esta situación y adelantó que cuando éste remita probablemente la sequía se instalará de nuevo en el centro y sur del país, tal y como ocurre en el norte.

El especialista explicó, además, que si bien desde el punto de vista estadístico el invierno termina hoy, 21 de septiembre, en términos prácticos eso ocurrirá el sábado, es decir dos días después.

En ese momento sucederá en el hemisferio sur del planeta el equinoccio de primavera, cuando el sol está alineado con el ecuador y el día y la noche tienen exactamente la misma duración.

Santiago de Chile, 21 de septiembre 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Boric condenó en ONU rol de EEUU en golpe de Estado

Jue Sep 21 , 2023
El presidente chileno, Gabriel Boric, recordó ante la Asamblea General de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg