Diputada Ana María Gazmuri envía oficio por el caso de Denisse Figueroa, nueva víctima de trauma ocular

Manifestantes frente a La Moneda por nuevo caso de trauma ocular. www.interferencia.cl Fotografías: Melian Riffo (@_fantasmadeunafoto)

La observadora de derechos humanos de la ONG Nido Dignidad,Denisse del Carmen Figueroa Silva, se encontraba observando las manifestaciones de la conmemoración del Golpe de Estado, cuando Carabineros disparó en su contra, impactando un balín de escopeta en su globo ocular derecho.

El oficio está dirigido al Ministerio del Interior y a la Subsecretaría del Interior, a Carabineros, al Ministerio de Salud y al Instituto Nacional de Derechos Humanos, para conocer el estado de sumario interno de Carabineros; la revisión y sumario de protocolo de entrega de información de la paciente por parte del hospital; los eventuales mecanismos de protección, apoyo y reparación que se estén evaluando en este caso; y las acciones que se adoptarán por parte del I.N.D.H.

El documento, presentado por la diputada Gazmuri, señala que “es inaceptable que exista un nuevo caso de trauma ocular en Chile, luego de todas las vulneraciones de derechos humanos que afectaron a cientos de ciudadanos durante el estallido social y más aún en la conmemoración de los 50 años de Golpe de Estado, cuyo saldo de víctimas y represión aún lamenta nuestro país.“

El oficio añade que es “especialmente preocupante, que no exista un pronunciamiento oficial desde Carabineros a la fecha, y que además existan antecedentes de amedrentamiento por parte de agentes policiales a la víctima”.

Al respecto, la carta concluye que “los registros audiovisuales antes dichos, se harán llegar al expediente de investigación que está llevando la Policía de Investigaciones.”

Next Post

Homenaje a trabajadores de la salud y GAP, masacrados el 19 de septiembre de 1973

Lun Sep 18 , 2023
Aquí cayeron, fue hace 50 años. Sólo el rumor de las aguas, escuchó […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg