Presidente de Colombia confirma que viajará a Chile

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó hoy que viajará a Chile en el contexto de la conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado contra Salvador Allende.

«Iré a Santiago de Chile. A mis 13 años el golpe militar contra Allende me llenó el alma por primera vez de inquietudes políticas y condenó a América Latina a dictaduras y guerras revolucionarias», expresó por medio de su perfil en la red social X, antes Twitter.

Subrayó que hoy, a sus 63 años, después de una vida de lucha quiere ir «a la Moneda, al palacio bombardeado después de 50 años, cuando la democracia avanza y se profundiza».

«Voy a pedir la más profunda unidad del progresismo latinoamericano para configurar las fuerzas que puedan hacer perdurar la vida y la humanidad en el planeta», subrayó el jefe de Estado.

Además, pedirá actuar en la gran definición política del mundo, de América y Colombia.

Para ello, es necesario decidir si «la humanidad cae en la barbarie y la autodestrucción de su existencia a través de los neofascismos, los nuevos Pinochets que crecen por doquier a partir del miedo y la mentira o si profundizamos la democracia y logramos que cambien los sistemas para reimpulsar la vida y la intensidad de nuestra existencia», dijo.

A 50 años del golpe de Pinochet contra Allende, la democracia y el pueblo, el mundo se debate entre la codicia o la vida.

El 11 de septiembre de 1973, las Fuerzas Armadas de Chile, conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea, Cuerpo de Carabineros y el Ejército, asestaron un golpe de Estado contra el presidente Allende y el gobierno de la Unidad Popular.

Tropas del ejército y aviones de la Fuerza Aérea atacaron el Palacio de La Moneda, la sede de Gobierno, condenable hecho planificado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos que condujo a la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Se estima en más de 40 mil las víctimas de ese régimen, entre asesinados, detenidos desparecidos y torturados, sin contar los más de 200 mil exiliados.

Bogotá, 8 de septiembre 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

El libro clave de Paulo Freire con su manuscrito perdido que recibió el Presidente Gabriel Boric

Sáb Sep 9 , 2023
Fue un episodio del pasado 42° aniversario de la Universidad Tecnológica Metropolitana […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg