Santiago de Compostela acogerá reuniones UE-América Latina

Santiago de Compostela, capital de Galicia, será escenario 16 y 17 de septiembre de reuniones de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) y América Latina.

Fuentes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y del Ministerio de Asuntos Económicos de España, confirmaron hoy a Prensa Latina la realización de los encuentros en la urbe famosa por ser el punto de culminación de la peregrinación del Camino de Santiago.

En los prolegómenos, tendrá lugar en Madrid un Seminario para Editores Económicos de la UE y Latinoamérica, con la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) elaborado por CAF y una conferencia de la entidad bancaria, encabezada por su presidente ejecutivo, Sergio Díaz Granados.

El informe del RED el 12 de septiembre tendrá como temas a debatir los “Desafíos globales, soluciones regionales: América Latina y el Caribe frente a la crisis climática y de biodiversidad” que presentarán Díaz Granados y Gonzalo Sáenz de Miera, titular del Grupo Español para el Crecimiento Verde.

Un panel de reputados especialistas desarrollará los puntos esenciales de estos asuntos, lo cual tendrá continuidad en Galicia.

En Santiago de Compostela se celebrará la reunión informal de ministros de Economía y Finanzas (Ecofin) de la UE del 16 y 17 de septiembre, que convocará a titulares de 60 países, entre ellos 33 representantes de América Latina y el Caribe.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, resaltó que la cita concentrará a delegados del 21 por ciento del PIB global

Calviño recordó que España ostenta este semestre la presidencia de turno de la UE y es la puerta de entrada que conecta al bloque comunitario con América Latina y el Caribe.

Al referirse a las reuniones en Santiago de Compostela valoró que tendrán una agenda ambiciosa e interesante.

Es hasta cierto punto el seguimiento de la cumbre de la UE con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de julio, enfocada en reforzar sus vínculos y alianzas, con acento en materia energética, suministro de materias primas esenciales y en la lucha contra el cambio climático.

Madrid, 6 septiembre 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Guterres: Aumento de temperaturas exige aumento de acción

Mié Sep 6 , 2023
El aumento de las temperaturas exige un aumento de la acción cuando […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg