Guterres: Aumento de temperaturas exige aumento de acción

El aumento de las temperaturas exige un aumento de la acción cuando el planeta acaba de vivir el verano más caluroso jamás registrado, advirtió hoy en un comunicado el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Nuestro clima está implosionando más rápido de lo que podemos hacer frente a condiciones extremas con fenómenos meteorológicos que azotan todos los rincones del mundo, apuntó.

En este escenario, los líderes deben aumentar la presión ahora para encontrar soluciones luego de que el planeta soportara este verano una temporada de ebullición, dijo.

A juicio de Guterres, el mundo aún puede evitar lo peor del caos climático aunque alertó que «no tenemos tiempo que perder».

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea confirmaron a finales de julio que ese mes se ubicó como el más caluroso jamás registrado.

En sus tres primeras semanas, el planeta experimentó el período más caluroso, los tres días más calientes y las temperaturas oceánicas más altas para esta época del año que se hayan documentado nunca.

“Las consecuencias son claras y trágicas: niños arrastrados por las lluvias monzónicas; familias que huyen de las llamas; trabajadores que se derrumban en un calor abrasador”, insistió en aquel momento el titular de ONU a la prensa.

Datos más recientes aseguran que alrededor del 90 por ciento del exceso de calor asociado al calentamiento global ha sido absorbido por el océano.

De acuerdo con datos de la OMM, un 27 por ciento del océano mundial está experimentando una ola de calor marina desde agosto de 2023 que afecta al medio marino y a los ecosistemas asociados, al tiempo que impulsa el desarrollo de ciclones tropicales.

La absorción del calor provocó que la temperatura global de la superficie oceánica aumentara unos 0,9 grados desde la época preindustrial.

Naciones Unidas, 6 septiembre 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Banco Central de Chile bajó de nuevo la tasa oficial de interés

Mié Sep 6 , 2023
El Consejo del Banco Central de Chile decidió hoy por unanimidad rebajar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg