Convocan al Acto “Nunca+ la democracia bombardeada”

 

 

“Toda persona que se sienta mujer e identificada con la convocatoria “Nunca+ la democracia bombardeada” está invitada a participar en este acto en La Moneda, el domingo 10 de septiembre, a las 20:00 horas”, señalan las más de cincuenta organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos que se han unido bajo esta idea fuerza.

En la víspera del 11 de septiembre, las mujeres caminarán en silencio, con una vela en la mano y vestidas de negro en torno a La Moneda. “Queremos sentir que formamos parte de una vigilia colectiva. Hemos optado por el silencio. El silencio nos lleva a la reflexión y nos compromete con nuestros NUNCA+ tanto personales como colectivos”, señalan las organizadoras.

Detrás del lema NUNCA+ la democracia bombardeada, “hay otros muchos NUNCA+. Por ejemplo: NUNCA+ ideas censuradas, NUNCA+ desapariciones y ejecuciones, NUNCA+ búsquedas sin respuesta, NUNCA+ los libros en la hoguera, NUNCA+ la masacre de la política, NUNCA+ personas prohibidas”, explican.

Las mujeres tuvieron un protagonismo importante en la recuperación de la democracia y la lucha por el respeto de los derechos humanos durante la dictadura. “Buscamos a nuestras víctimas y nos levantamos una y otra vez. Aprendimos a trabajar juntas y a llegar a acuerdos. Ese aprendizaje también lo tienen las nuevas generaciones que luchan por una democracia más justa, diversa e inclusiva. Por eso, estamos llamando a esta vigilia en La Moneda”, agregan.

Se estima que el acto durará dos horas. Las mujeres caminarán en fila y darán vueltas en torno a La Moneda. Alrededor de las 22 horas se reunirán frente al edificio de Gobierno, por el lado de Alameda, para leer la letanía “NUNCA+” con lo que se dará término a la vigilia.

Santiago de Chile, 25 de agosto 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Chile: La nueva Constitución no puede significar retrocesos en derechos humanos

Vie Ago 25 , 2023
Amnistía Internacional ha monitoreado con atención los diferentes procesos constituyentes por los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg