Ordenan en Ecuador prisión para detenidos por matar a Villavicencio

Un juez de Ecuador ordenó hoy prisión preventiva por 60 días para los seis colombianos detenidos por el ataque armado que cobró la vida del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Así lo confirmó la Fiscalía General en sus redes sociales en la noche de este jueves, al concluir la audiencia de formulación de cargos contra los sospechosos, efectuada un día después del crimen.

La instrucción fiscal durará 30 días, informó la institución.

Los acusados fueron detenidos cerca de la medianoche de este miércoles después de varios allanamientos en el sur de Quito, donde los agentes del orden encontraron un fusil, una subametralladora, cuatro pistolas, tres granadas, dos cargadores de fusil, municiones y otros artefactos.

Otro de los detenidos, también identificado como de nacionalidad colombiana, falleció anoche bajo la custodia de la Fiscalía cuando era trasladado a una unidad judicial de Quito.

El crimen ocurrió en la tarde del miércoles cuando el político, auspiciado en la carrera presidencial por el movimiento Construye, salía de un mítin de campaña en esta capital y fue baleado en el momento en que subía a su vehículo.

El asesinato de Villavicencio conmocionó a Ecuador, que sufre una escalada de inseguridad y violencia política sin precedentes.

Tras el lamentable suceso, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, convocó de manera urgente al Gabinete de Seguridad y decretó estado de excepción a nivel nacional por 60 días, una medida cuestionada, pues la ha adoptado en más de 10 ocasiones y los niveles de violencia siguen al alza.

Además, en las próximas horas llegará a Ecuador un equipo del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos, que apoyará las pesquisas a petición del presidente Lasso, lo cual algunos lo interpretan como una muestra de la incapacidad de su administración.

Quito, 11 de agosto 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Comienza veda electoral en Argentina

Vie Ago 11 , 2023
La veda electoral comienza hoy en Argentina como parte del cronograma previsto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg