¿Cuáles son las propuestas de candidatos de las PASO en Argentina?

Argentina se adentra en la etapa de silencio electoral, de cara a las elecciones primarias del domingo, conocidas como las PASO.

Uno de los principales temas que ha generado encendidos debates entre los aspirantes, es la forma de hacer frente a la deuda que mantiene el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La suma de la deuda es de 45 000 millones de dólares y según las proyecciones, el país sudamericano no podrá pagarla totalmente hasta 2043.

Para el precandidato de la oficialista Unión por la Patria, y el actual ministro de Economía, Sergio Massa, la única manera de cancelar la deuda con el FMI, es renegociarla, y generar más crecimiento económico para cumplir con los plazos del vencimiento.

Sin embargo, para la precandidata del opositor Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, la solución es continuar con el acuerdo, y una reforma laboral que genere mejores condiciones para los empresarios y las empresas.

La propuesta de Horacio Rodríguez Larreta, el otro candidato de la oposición, es aplicar más ajustes.

El candidato de la ultraderecha Javier Milei, que recibió el apoyo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, propone la dolarización de la económica y un paquete de austeridad, incluso más brutal de lo que propone el FMI.

En las últimas encuestas, Sergio Massa, que recién logró el apoyo de los sindicatos, lidera la intención de votos con el 23 por ciento, seguidos de Bullrich, con el 20 por ciento de apoyo, y Milei con el 19 por ciento del respaldo ciudadano.

Buenos Aires, 11 de agosto 2023
Crónica Digital/hispantv.com

Next Post

Cores Partido Comunista: más descentralización, menos corrupción

Vie Ago 11 , 2023
Antes los cuestionamientos públicos de transparencia y buen uso de los recursos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg