Patricia Alrringo nueva presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas

«Asumo este desafío con el firme propósito de impulsar iniciativas que promuevan un periodismo de calidad que implique un aporte concreto en estos complejos momentos que vive el país», dijo Patricia Alrringo tras ser elegida.

Destacó que, entre sus compromisos destaca la alianza con las principales universidades del país para fortalecer la formación de las periodistas; la creación de un laboratorio Conectalab para apoyar sus emprendimientos; la redacción de un Manual de Inteligencia Artificial para mujeres periodistas y, entre otros, el reforzamiento del periodismo con perspectiva de género.

La nueva directiva de esta Asociación gremial que liderará Patricia Alrringo, periodista MBA y Magister en Dirección de Comunicación y Marketing Estratégico y diplomada en Planificación Estratégica y Gestión de Empresas quedó integrada, además, por nueve reconocidas periodistas, todas con una vasta trayectoria en medios de comunicación y el área académica: Marisol Camiroaga, Myriam Ruiz, Elena Dressel, Karen Alfaro, Alejandra Bonati, Verónica Neumann, Karin Messenger, María Jesús López y Nicole Sternsdorff.

La Asociación Nacional de Mujeres Periodistas cumplió 61 años de existencia, y junto con desarrollar actividades de formación profesional para sus asociadas, otorga el premio Lenka Franulic, que distingue la trayectoria profesional de las mujeres periodistas, y el premio Raquel Correa que destaca a las mejores entrevistadoras del país.

Santiago de Chile, 7 de agosto 2023
Crónica Digital

Next Post

Derechos Humanos: el disfrute de un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible

Lun Ago 7 , 2023
En 2018, Naciones Unidas presentó los Principios Marco sobre Derechos Humanos y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg