Avanzan obras de reconstrucción en Chile tras paso de sistema frontal

La reconstrucción de vías de comunicación dañadas en Chile por el reciente sistema frontal avanza hoy en las áreas afectadas, según informaciones del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Uno de los puntos más complejos es el denominado Camino Internacional, que recorre varios poblados y ciudades de la central Región de Valparaíso y quedó destruido en algunos tramos por grandes derrumbes.

El MOP señaló que debido a la magnitud de las tareas, incluido el retiro de rocas muy pesadas y la necesidad de pavimentar de nuevo la vía, será hasta el próximo 7 de julio, cuando se abrirá la ruta de manera parcial y una semana después quedará totalmente expedita.

Se le conoce como Camino Internacional porque antes de abrirse los actuales cruces fronterizos era la ruta para viajar hasta Argentina y ahora es una importante carretera en la zona central de Chile.

La cartera de Obras Públicas precisó que se asignó un presupuesto de 366 mil millones de pesos (unos 460 millones de dólares) para reparar los daños en 42 vías, 30 puentes y 12 tramos del servicio ferroviario afectados por la catástrofe.

Por otra parte, subió a cuatro el número oficial de fallecidos por la contingencia climática al recuperarse el cuerpo de un bombero que fue arrastrado por un torrente durante una operación de rescate.

El viernes una brigada descubrió el cadáver de una mujer que, de acuerdo con sus familiares, se arrojó a un río crecido por las lluvias.

Santiago de Chile, 2 de julio 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

 “A nivel de regiones, la investigación tiene que ser sobre problemas regionales”, afirma Dr. Emilio Roessler, presidente de la Academia Chilena de Medicina

Dom Jul 2 , 2023
Hace algunos días, Talca tuvo el privilegio de contar con la visita […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg