Los diputados del PC Luis Cuello y Daniela Serrano se mostraron “satisfechos” por el comunicado de la Corte Suprema que manifestó que “no hay nada que aclarar” en relación al fallo de las isapres
apuntando a que, según su entender, la tercera sala habría acogido sus argumentos al respecto.
Sobre esto, los diputados recordaron que en el escrito que presentaron ante la Corte Suprema para solicitar la inhabilidad de Ángela Vivanco, ya se señalaba: “respecto de la parte de la sentencia que se pretende enmendar por la vía de la solicitud de aclaración, no existe punto alguno que resulte obscuro ni dudoso” y más adelante el mismo texto añade “lo prescrito en el fallo de la Excma. Corte en este punto no tiene el carácter de dudoso, ni menos de obscuro, toda vez que no admite más de una interpretación”.
Al respecto el diputado Cuello argumentó: “Estamos muy satisfechos porque la Tercera Sala acogió los argumentos del escrito que presentamos junto a la diputada Daniela Serrano, en el sentido que acá no había nada que aclarar y, en consecuencia, las Isapres deben devolver los cobros ilegales a todos los afectados”. “Acá no hay caminos para perdonazos”, agregó.
Por su parte, la diputada Daniela Serrano expresó: “No hay nada que aclarar, fue el fallo de la corte suprema, poniendo fin a uno de los capítulos más vergonzosos que ha tenido esta travesía que han liderado algunos para hacer el salvataje a las Isapres”, complementando sobre el escrito presentado por ellos “Creemos que en ese sentido, las acciones que tomamos dentro de la semana, que fueron anunciadas con el diputado Luis Cuello, presentando un escrito al poder judicial para que se inhabilitara la ministra Vivanco fueron en la dirección correcta”.
“Creemos que es importante que nadie pueda salir, llegar a cuestionar y poner un monto de duda de una decisión que ya estaba tomada por el poder judicial, que solamente tiene como intención poder restituir la dignidad de las personas que sufrieron un cobro excesivo en sus planes de salud”, cerró la parlamentaria del distrito 12.
Santiago de Chile, 11 de junio 2023
Crónica Digital