Festeja 96 años equipo de fútbol Universidad de Chile

Uno de los equipos con mayor tradición en el fútbol local, Universidad de Chile, cumple 96 años de historia con numerosos galardones en sus vitrinas y altibajos a lo largo de su carrera.

El conjunto se fundó oficialmente el 24 de mayo de 1927 con la fusión del Club Náutico y la Federación Universitaria, aunque diversos autores ubican su inicio mucho antes, en 1911, con el nombre de Atlético Internado.

Fue en 1934 cuando pasó a formar parte de la rama del fútbol del Club Deportivo de la Universidad de Chile donde se mantuvo hasta 1980.

A partir de ese momento se constituyó como «Corporación de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile«, hasta su quiebra en 2006, y un año más tarde fue entregado en concesión a la sociedad anónima Azul Azul, encargada de administrarlo desde entonces.

Su debut en la categoría profesional ocurrió el 29 de mayo de 1938, cuando se enfrentó al Magallanes y fue derrotado con marcador de tres goles a uno.

El traspié inicial no impidió que dos años después, el 8 de diciembre de 1940, consiguiera su primer título nacional y en 1964 y 1965 el bicampeonato.

La Universidad de Chile conquistó otra corona en 1970 y a partir de allí se sumergió en un largo eclipse, que incluyó el descenso a la categoría inferior hasta el resurgimiento en 1989.

Desde entonces su palmarés incluye dos bicampeonatos más, en 1994-95 y 1999-2000; su primera corona internacional al obtener la Copa Sudamericana en 2011 y ese mismo año inició el camino al tricampeonato nacional.

Los azules, como se le conoce también al equipo universitario, sufren una sequía de lauros en los últimos años, unida al creciente problema de la violencia en los graderíos, un mal que se va haciendo crónico en el balompié de Chile.

No obstante, es uno de los referentes del fútbol nacional con una afición que rebasa el ámbito capitalino y este año se mantiene en la lucha por alcanzar cupos en torneos a nivel sudamericano.

Santiago de Chile, 25 de mayo 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Banco Central advierte perturbaciones financieras globales

Jue May 25 , 2023
Con sorpresa recibióChile la decisión del Banco Central de activar mecanismos de prevención […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg