Debaten en Líbano sobre el apoyo a la alternativa de la resistencia

Personalidades de cerca de 70 países debaten hoy en Líbano sobre el apoyo global a la alternativa de la resistencia con el fin de establecer alianzas y avanzar hacia un mundo más justo.

En declaraciones del doctor Yehia Ghaddar, secretario general de la Agrupación de Apoyo a la Alternativa de la Resistencia, el evento convocó a luchadores de izquierda y progresistas, académicos, intelectuales y comunicadores de América, África, Asia, Europa, Oceanía y Medio Oriente.

Al dialogar con Prensa Latina, el también presidente del comité organizador enfatizó en la necesidad de la unidad y la cooperación para derrotar el plan de Estados Unidos y sus aliados.

En este contexto, el embajador de Venezuela en Beirut, Jesús Gregorio González resaltó la urgencia de fortalecer la resistencia a nivel mundial como arma para vencer al imperialismo y continuar en la dirección del multilateralismo.

La autoridad diplomática reafirmó la firmeza de Cuba, Venezuela, Irán, Siria y Yemen, quienes enfrentan sanciones y bloqueos de Washington y Occidente.

Al mismo tiempo, el representante venezolano indicó que la resistencia debe extenderse a los países que son víctimas de la explotación y la hegemonía capitalista.

Por su parte, el jefe de la misión de Cuba aquí, Jorge León, significó la valentía de la causa del pueblo palestino y reiteró el agradecimiento por la solidaridad en la lucha contra el bloqueo impuesto por la administración norteamericana desde hace más de seis décadas.

En la ocasión, representantes de Irán, Siria y de fuerzas palestinas reafirmaron el apego a la resistencia como alternativa para derrotar el proyecto sionista-estadounidense en la región.

Los participantes calificaron de hito histórico el triunfo de Líbano contra el Ejército de Israel el 25 de mayo del 2000 para poner fin a más dos décadas de ocupación y consolidar la opción de poder del llamado eje de la Resistencia.

El encuentro hasta el venidero domingo abordará en sus sesiones la centralidad de la causa palestina, el enfrentamiento a las ambiciones de Occidente y Estados Unidos; así como la apuesta por un orden multipolar.

Beirut, 25 de mayo 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Ministro Montes inició entrega de departamentos para 292 familias en Talca

Jue May 25 , 2023
Este miércoles 24 de mayo, en la ciudad de Talca, el ministro […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg