Caída de consumo en Chile afecta ventas en línea

Las ventas minoristas de mercancías por medio de internet sufrieron una caída en Chile del 32,9 por ciento durante el primer trimestre del año, informó hoy la Cámara Nacional del Comercio (CNC).

La entidad señaló que esa contracción forma parte de una disminución general del consumo en el país, que también se puede ver en las transacciones presenciales, en particular en la rama de los bienes duraderos.

Otra causa es la normalización natural de las ventas en línea después de los elevados niveles registrados durante el encierro de la población debido a la pandemia de Covid-19.

En medio de la cuarentena sanitaria esta fue prácticamente la única modalidad de comercio posible, a lo cual se sumó la presencia de mayor liquidez monetaria en las familias por la entrega de las ayudas fiscales y los retiros de los fondos de pensiones.

Respecto a los resultados por categorías en el período enero-marzo las ventas por internet de artículos eléctricos bajaron en 40 por ciento; la línea hogar (31,1); mobiliario (28); vestuario (21) y calzado (8,1).

Para el segundo trimestre de 2023 probablemente haya una caída más pronunciada, agregó el comunicado de la CNC, sobre todo en las ramas que no son de primera necesidad, donde las decisiones de consumo se ven limitadas por la elevada inflación.

En todo caso, señaló, la alternativa digital llegó para quedarse y debe potenciarse aún más, complementándose con el comercio físico.

Si bien hay un aumento de establecimientos dedicados nada más a las ventas en línea, la mayor parte de los comercios minoristas combinan las dos modalidades.

Santiago de Chile, 16 de mayo 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Vídeo: Kinzhal de Rusia destruye el Patriot de EEUU en Kiev

Mar May 16 , 2023
Rusia asegura haber derribado el sistema de defensa antiaérea estadounidense Patriot desplegado […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg