VIDEO: Gran desfile de la Victoria en la Plaza Roja de Moscú

La Plaza Roja de Moscú, corazón de la capital rusa, acogió este martes, 9 de mayo, el tradicional desfile militar con motivo del Día de la Victoria, en el 78.º aniversario de la claudicación hitleriana ante la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria (1941-1945).

El presidente ruso, Vladímir Putin, estuvo acompañado en la Plaza Roja por sus homólogos de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko; Kazajistán, Kasym-Yomart Tokáev; Kirguistán, Sadyr Zhapárov; Tayikistán, Emomalí Rajmón; Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, y Turkmenia, Serdar Berdimuhamedov. También estuvo presente el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián.

En el evento participaron unos 8.000 uniformados y decenas de vehículos militares, entre ellos efectivos que participaron en los combates en el marco del operativo militar en Ucrania y unidades de equipos militares modernizados sobre la base de la experiencia acumulada en el marco de esta operación especial.

La columna de la técnica militar estuvo encabezada por el legendario T-34-85. Asimismo, recorrieron la Plaza Roja vehículos blindados de transporte de personal Bumerang, blindados 3STS Ajmat, así como AMN-Spartak, entre otros.

Entre otros sistemas, destacó el paso de los complejos táctico-operativos Iskander-M, unidades del sistema de defensa antiaérea S-400, junto con los complejos de misiles balísticos intercontinentales RS-24 Yars de base móvil. La última parte del desfile protagonizada por la aviación fue cancelada.

Al término del desfile, Putin y los mandatarios invitados a la celebración depositaron una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido, frente a la muralla del Kremlin, en memoria de los caídos en la Gran Guerra Patria. A continuación, los jefes de Estado y de Gobierno tuvieron un desayuno informal.

Moscú, 10 de marzo 2023
Crónica Digital/RT

 

 

Next Post

Triunfo de Republicanos: "rompe con los estándares de votación tradicional de la derecha en Chile", afirma analista

Mié May 10 , 2023
La rotunda votación obtenida por el ultraconservador Partido Republicano para reescribir una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg