Renuncia candidata a elecciones de Consejo Constitucional condenada por narcotráfico

La candidata chilena al Consejo Constitucional por el conservador Partido de la Gente (PDG) Karla Añes renunció hoy a su postulación, tras revelarse que en 2011 fue condenada a cinco años de prisión por narcotráfico.
En septiembre de 2010, las autoridades sorprendieron a Añes en la comuna de Estación Central cuando transportaba cuatro paquetes de clorhidrato de cocaína desde Antofagasta.

Por este hecho, sumado a una condena anterior por microtráfico, el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago le impuso una pena de cinco años y un día de cárcel, además de inhabilitarla para cargos públicos.

Luego de que el diario digital «El Mostrador» revelara estos antecedentes, el PDG desistió de apoyar su candidatura y Añes se vio precisada a dimitir de la postulación.

El caso provocó un escándalo, cuando apenas faltan tres días para la elección de los 50 miembros del Consejo Constitucional encargado de elaborar el anteproyecto de nueva Carta Fundamentaldel país, que será sometido a referendo el 17 de diciembre.

“Es impresentable que lleven candidaturas ligadas al narcotráfico. En medio de una crisis de seguridad, llevar candidaturas con este prontuario es escandaloso”, dijo el diputado Daniel Manouchehri, jefe de bancada del Partido Socialista.

Añes, aspirante a consejera constitucional por la región de Arica y Parinacota, se presentaba como experta en materia de seguridad y afirmaba participar en operativos.

“Es inaceptable y grave para nuestra democracia que se haya permitido una candidatura del PDG que se autodenominaba como experta en seguridad, y cuente con una condena por tráfico de cocaína. Chile no los merece”, escribió en su cuenta de Twitter Catalina Pérez, legisladora de Revolución Democrática.

Santiago, 4 de mayo 2023.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

El proceso constitucional: A pesar de las reglas adversas y los baches, pasar de la banca a la cancha

Vie May 5 , 2023
En Talcahuano, más o menos por el año 86 y con 10 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg