Escritor radicado en España lanza libro de una narrativa impactante y desgarradora

 Escrito por el chileno radicado en España, Paul Seaquist y de la mano de Zuramerica editores, esta obra es un desafío a los límites de la literatura y una reflexión sobre la oscuridad de nuestra sociedad.

En sus páginas, el lector se encontrará con un conjunto de relatos en los que se abordan temas tan controvertidos como la inmigración, la violencia, el terrorismo y la explotación. Con una narrativa cruda y directa, OINK presenta una serie de relatos que buscan mostrar al lector la realidad de una sociedad que a menudo se esconde detrás de una máscara de aparente normalidad.

¿Qué pasaría si un grupo de amigos decide llevar a cenar a casa a un inmigrante y terminan comiéndoselo a la parrilla? ¿Qué tal si el campeón mundial de ruleta rusa pierde su juego mortal? ¿O si se ofrece una compra y venta de  esposas a precios asequibles? Estas son solo algunas de las historias que OINK nos presenta.

Algunos se preguntarán si este libro es un reflejo de nuestra sociedad o una crítica a ella. Otros podrían considerarlo como un desvarío de una escritura polémica centrada en lo visceral y en lo terrorífico. Pero lo cierto es que OINK es mucho más que eso. Es una llamada de atención para que dejemos de mirar hacia otro lado y nos enfrentemos a la cruda realidad que a menudo nos rodea.

En palabras de su autor, OINK es más que un libro. Es una autopsia social. Una radiografía. El libro muestra, o intenta hacer evidente, lo que a mi juico es un derrumbe de la moral de la sociedad actual. Un lento pero constante paso hacia la inhumanidad. Además, creo que la función de la literatura, de las artes en general es la de remover las aguas, la de zarandear. La de imaginar lo inconcebible. ¡Desafiar! Si OINK consigue eso, pues me doy por satisfecho.”

Así que, si eres de los que prefieren ignorar lo que ocurre a su alrededor, este libro podría ser una experiencia desafiante para ti. Pero si eres de los que están dispuestos a mirar la verdad de frente, OINK te hará reflexionar y cuestionar muchas cosas. ¿Estás listo para adentrarte en esta historia? ¡Consigue tu ejemplar de OINK a partir del 20 de abril en las librerías!

El Autor

Paul Seaquist es un empresario de ballet de renombre mundial, conocido por fundar Seaquist Dance Marketing, una de las primeras empresas de gestión de danza del mundo. Ha dirigido las carreras de estrellas de ballet famosas como Vladimir Malakhov, Sylvie Guillem, Aurélie Dupont, Manuel Legris, Polina Semionova y muchos otros. Seaquist ha producido numerosos eventos y giras de ballet, incluidos «Malakhov & Friends», «Ballet Star Gala», «Aurélie Carte Blanche» y «Gala de Estrellas».

Seaquist es autor de varios libros, incluidos «Silencios» y «Cartagena», y ha escrito libretos de ballet para Vladimir Malakhov. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus aportes al mundo de la danza, entre ellos el Premio Ballet Empresario del Año, tres premios Benois de la Danse, y ha sido certificado con discos de oro y platino, además de ser nombrado uno de los jóvenes menores de 40 años más influyentes por la revista GQ.

En el 2022 y tras 20 años de silencio, Paul volvió a la escritura en Europa con su volumen de cuentos «Vuelo de rapiña» (Random House), que reúne 16 relatos que tratan sobre la violencia y la confusión. La vida de sus personajes cambia para siempre por razones directas o tangenciales. El libro estuvo entre el top 20 de los más vendidos de Amazon.

Seaquist ha colaborado con varios medios escritos en Alemania, Chile y EE. UU. a lo largo de los años.

Santiago, Crónica Digital, 20 de Abril 2023

Next Post

Chile y Alemania prevén crear sitio de memoria en ex Colonia Dignidad

Jue Abr 20 , 2023
Chile y Alemania prevén hoy el establecimiento de un espacio para la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg