Un hombre raptado durante la dictadura de Pinochet se reencuentra con su familia en Chile

Scott Lieberman, de 42 años, se reunió con sus allegados gracias a la ayuda de una ONG chilena que trabaja en unir a las víctimas del tráfico de niños en el país austral.

Scott Lieberman tiene 42 años, vive en San Francisco, EE.UU., y fue adoptado ilegalmente por una pareja estadounidense en Chile durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

Tras enterarse de que fue arrebatado de su madre biológica, Scott comenzó una intensa búsqueda que culminó el 11 de abril, cuando se reencontró con su familia chilena en el aeropuerto Carriel Sur en Talcahuano, Gran Concepción, en la Región del Bío Bío.

«¡Hermano!», exclamó entre sollozos su hermana, Jenny Escalona Mardones, de 45 años, al abrazar por primera vez a Scott en un emotivo encuentro. Otros familiares también le esperaban, pero no Rosa Mardones Peña, su madre, fallecida en 2015, a los 58 años, víctima de un cáncer de huesos.

Scott ya había viajado en 2007 a Chile para encontrar a su familia y llegó a contactar con la persona que ayudó a sus padres estadounidenses a organizar la adopción. Esta le aseguró que no había ningún registro con el que poder localizar a sus allegados.

«Fui encontrado por un registro, entonces sabemos que eso es mentira», explicó Scott, en unas declaraciones a la ONG chilena Nos buscamos, la organización que le ha ayudado a encontrar a su familia.

«Niños robados»

La ONG calcula que entre los años 50 hasta los 90, alrededor de 50.000 niños y recién nacidos chilenos fueron forzosamente separados de sus madres y dados en adopción irregularmente. La mayoría eran entregados a familias extranjeras.

El 70 % de las madres que han buscado a sus hijos a través de la fundación declararon que les fueron robados. «En el caso de los recién nacidos, las madres dicen que el médico o la matrona a cargo les informaron que su hija o hijo había nacido muerto y que, por protocolo, no podían ver el cuerpo», apunta la organización en su página web.

Los niños más grandes eran directamente arrebatados mediante engaños.

«Todavía estoy procesando todo, y probablemente lo esté por un tiempo, meses o incluso años», dijo Scott en una entrevista al diario estadounidense USA Today.

Asimismo, comentó que ni él ni sus padres adoptivos sabían cómo había sido separado de su madre. Su curiosidad llegó al leer un artículo sobre un bombero en Texas que había sido robado al nacer en Chile.

Al poco tiempo de ponerse en contacto con Nos buscamos, Suzi Wortman, que trabaja en la organización, le confirmó que había sido víctima de un traficante de menores que se hacía pasar por asistente social y que, probablemente, su madre lo entregó engañada.

Wortman especificó que se llegó a esta conclusión tras una investigación en la que se analizaron registros y otros métodos confidenciales. Tras encontrar a la familia de Scott, realizaron las pruebas de ADN y, una vez confirmado el parentesco, se organizó el encuentro.

«Aquí es donde se suponía que debía estar», aseveró Scott.

A quien sí conoció en su visita a Chile fue a su padre. «Nunca he conocido a nadie que se haya parecido a mí. Tengo 42 años y aquí estoy mirando a mi padre y estamos exactamente a la misma altura, tenemos las mismas orejas y la misma nariz y estoy mirándolo a los ojos y me veo allí. Lloré mucho», afirmó.

Santiago de Chile, 19 de abril 2023
Crónica Digital/actualidad.rt.com

Next Post

Ministra Ana Lya Uriarte renuncia por problemas de salud, asume Elizalde en su remplazo

Mié Abr 19 , 2023
La ministra Secretaria General de la Presidencia (Segpres) Ana Lya Uriarte renunció […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg