Concejales emplazan a Ministerio de Transportes a incluir en consulta creación de empresas públicas de transportes.

Se dio a conocer una declaración pública en la cuál distintos ediles y dirigentes sociales de la zona llaman a ampliar el proceso de diálogo ciudadano del Ministerio de Transportes, para incluir en la consulta la creación de empresas de locomoción colectiva de propiedad municipal o de gobiernos regionales, tal como lo impulsado por el diputado Luis Cuello en la Ley “Que Pase La Micro.

En el comunicado, que fue firmado por 18 concejales de las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Concón, Villa Alemana y Quilpué, además de la Core Nataly Campusano, la presidenta de la CUT provincial Judith Alfaro, junto con otros dirigentes sociales de la región, se menciona que debido a la crisis del transporte en la zona habría que “buscar soluciones distintas al actual modelo entregado únicamente a las empresas privadas”, por lo cual se plantea que el proceso de diálogos ciudadanos debe considerar “una opción de cambio estructural que permita abrir espacio a empresas públicas de transportes donde las municipalidades y los gobiernos regionales tengan un rol central”.

Sobre el objeto de la declaración el concejal de Viña del Mar, Nicolás López, destacó que “esto se trata de transformar el modelo y no sólo de aumentar los recorridos, sino esto será un maquillaje al actual servicio y, con el tiempo, estaremos igual o peor”.

“El Estado, a través de los gobiernos regionales y municipalidades, debe abrirse a la posibilidad de tener empresas públicas de transporte para que las ganancias se inviertan en mejorar el servicio, tanto para los usuarios como para los chóferes y no solo para mejorar el bolsillo del gran empresario como se hace hoy en la actualidad”, concluyó López.

Valparaíso, 15 de abril 2023
Crónica Digital

Next Post

Nadadora maulina representará a Chile en mundial de natación en Francia

Sáb Abr 15 , 2023
Con solo 6 años, Antonia Jiménez se inició en la natación, al […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg