
Pese a las informaciones que apuntan hoy a un descenso de la inflación en la eurozona, la mayoría de los expertos concuerdan en una incertidumbre sobre este particular en los países que componen dicho corredor.
La inflación en la eurozona debería seguir bajando en los próximos meses por la caída de los precios de la energía y las subidas de tasas de interés pero todavía hay incertidumbres, advirtió el viernes la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.
Dijo que esperan la inflación en la zona euro siga bajando. Sin embargo, esta perspectiva se mantiene rodeada de vacilaciones considerables, aseguró Lagarde.
Tras un repunte el año pasado, la inflación en la eurozona disminuyó, cuando esta tendencia se mantendrá a medida que disminuyan las presiones sobre los precios y la política monetaria frene cada vez más la demanda.
No obstante, Lagarde advirtió de que el BCE mantiene la cautela en sus previsiones debido a los numerosos riesgos al alza y a la baja.
Explicó que unas presiones más fuertes sobre las cadenas de suministro o unos aumentos salariales o de beneficios superiores a los previstos podrían provocar un aumento de la inflación.
A pesar de cinco meses consecutivos de caída, la inflación se mantiene en un nivel muy elevado en la zona euro, con 6,9 por ciento en marzo y el BCE cree que no alcanzará su objetivo de alrededor del dos por ciento del indicador hasta 2025.
Berlín, 14 abril 2023
Crónica Digital/PL